Foto: CiudadanosMx

Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 22 de agosto.- El gobierno del estado se dijo respetuoso de las funciones constitucionales concedidas al Congreso del Estado y al Poder Judicial, así como de los organismos constitucionales autónomos y de esa manera rechazó los señalamientos de intromisión e injerencia en esos Poderes que acusa el Jefe de la Comisión de Enlace del gobierno electo, José Manuel Sanz Rivera.

La respuesta del Secretario de Gobierno, Ángel Colín López, corresponde al emplazamiento de 48 horas que realizó Sanz Rivera para que el gobierno ofrezca condiciones de transparencia pública, sin opacidad en los informes sobre la situación que guarda el Estado de Morelos.

En un documento dirigido a Sanz Rivera, Colín López sostiene que respecto a la designación de comisionados del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, fue el Congreso local quien dispuso la modificación de la integración de ese organismo público autónomo, para conformarse con cinco comisionados, y el acuerdo fue aprobado por el Constituyente Permanente Local.

El documento manifiesta asimismo que referente a la designación de titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos se precisa que mediante la adición a la Constitución estatal del artículo 23-D se otorgó autonomía al organismo público antes mencionado.

En el texto con copia al gobernador Graco Ramírez para su superior conocimiento, Colín López externa que respecto de la manifestación de anular suspicaces jubilaciones bajo claros conflictos de interés, argumenta un derecho constitucional de los trabajadores quienes de manera individual recurren ante el Congreso del Estado para solicitar la asignación de pensión, debiendo cumplir los requisitos exigidos por la propia Ley.

En lo tocante a la reforma legal relacionada con diversos Fideicomisos Públicos como el Fideicomiso Turismo Morelos y el Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo, si bien, Colín señaló que en atención al clamor social se presentó una Iniciativa complementaria que atienda a la normativa que regula la creación de este tipo de organismos auxiliares, a través de instrumentos legislativos específicos.

“Por cuanto a las designaciones a las que alude su escrito, no se tiene intervención alguna por parte de este Poder, precisamente por la separación de poderes a que se ha hecho referencia”, cita.

En el cierre de su texto exhorta al equipo de Cuauhtémoc Blanco a trabajar de manera profesional y asumiendo el papel que a cada quien le corresponde, “para exigir responsabilidades, pero también participar activa y corresponsablemente en la transición política, con actitudes y comportamientos éticos, serios y sobre todo apegados a la legalidad, pues son estas responsabilidades y más a las que también se enfrentará la administración entrante”, sostiene.