DIANA VALDERRÁBANO
Cuernavaca, Mor., 4 de marzo.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, rechazó los señalamientos de presuntos desvíos de recursos en los convenios suscritos con la Sedesol, durante el periodo de Rosario Robles como titular de esa dependencia. En su defensa afirmó que la máxima casa de estudios en el estado contestó de manera puntual las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“La Auditoría nos hizo algunas observaciones de manera dolosa, por ejemplo, es como si te dijeran que les des todas las facturas de los carros que te has robado, y nosotros dijimos ‘si te damos mis facturas pero no me las robé’, por eso es que un juez consideró que la petición de la información fue dolosa y me dio la suspensión definitiva y no se aplicó la multa que proponía la Auditoria de Fiscalización”, puntualizó.
En su último informe sobre la revisión a la cuenta pública 2014, la ASF citó que la UAEM desvió parte de los 425 millones 423 mil pesos que recibió en ese año a través de tres convenios firmados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
La Universidad pública de Morelos, documentó la ASF, siguió el mismo modelo aplicado en 2013 para incurrir en anomalías respecto a la adjudicación de los recursos federales, y en las dos revisiones figura la empresa Esger Servicios y Construcciones, SA de CV como uno de los corporativos beneficiados por la UAEM.
La ASF informó que la Sedesol encargó a la UAEM prestar el “desarrollo, implementación y puesta en operación del sistema de control de gestión, con interoperatividad y uso de firma electrónica avanzada”, pero lo subcontrató a pesar de que lo negó ante la dependencia federal.
El reporte de ASF sostiene que “las 4 empresas que contrató la UAEM para otorgar los servicios derivados de los convenios y el anexo técnico citados en estas tres observaciones, depositaron a la cuenta bancaria de la empresa Esger, Servicios y Construcciones, S.A. de C.V., un total de 350,254,254.1 miles de pesos (350.2 millones de pesos)…”.
Con este contexto el rector Vera Jiménez explicó que esperan el último dictamen de la Auditoría porque están seguros de que la institución actuó conforme a derecho, además sostuvo que la observación viene de un error de interpretación de la ley porque el auditor establece que los contratos entre dependencias públicas se consideran como desvío de recursos. En este caso Sedesol no puede contratar a la Secretaría de Educación Pública para que hiciera estos trabajaos de investigación, dijo Vera Jiménez.
“Sin embargo, este principio de interpretación lo aplica a las universidades y no somos dependencias públicas, somos entes autónomos y podemos contratar o ser contratados por eso se consideró como desvío de recursos pero en el marco de la ley solventaremos nuestros recursos”, argumentó.