La fiscalía analiza impugnar la exhoneración del exedil de Morena, “Lobito”, señalado de malversar recursos.

Por Justino Miranda

Al trascender que un juez de control dictó auto de no vinculación a proceso en favor del exalcalde de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, por una orden del Tercer Tribunal Colegiado que invalidó su anterior vinculación por ejercicio abusivo de funciones, la Fiscalía Anticorrupción anunció que podría impugnar el fallo.

Ayer el portal Guardián MX informó que el tribunal federal instruyó reponer el proceso y precisó que no procede imputarlo por ejercicio ilícito del servicio público ni peculado, en agravio del Ayuntamiento de Cuernavaca y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, y como intentó hacerlo la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

También determinó dejar sin efecto el auto de vinculación dictado en su contra el 25 de agosto de 2022, dentro de la causa penal JC/385/2022.

La resolución judicial ordenó reponer el procedimiento y celebrar una nueva audiencia inicial en la que debía evaluar la situación jurídica de la persona imputada, sin que ello implique un mayor perjuicio a su defensa.

En este contexto, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos expresó su inconformidad tras la decisión de un juez de control que, en cumplimiento de una ejecutoria de amparo (revisión 137/2024), resolvió no vincular a proceso al exalcalde de Cuernavaca, Francisco Antonio “N”, por el delito de ejercicio abusivo de funciones.

Aunque respetan la resolución judicial, las autoridades anticorrupción consideran que existen elementos sólidos para sostener la probable responsabilidad del exfuncionario. Incluso, el mismo juzgador reconoció la existencia del delito, lo que fortalece la postura de la Fiscalía.

“Defender el interés público no es una opción, es una obligación constitucional”, expresó la dependencia, al anunciar que analiza interponer un recurso legal contra la resolución. La determinación de seguir adelante no solo busca justicia, sino también mandar un mensaje claro: el uso indebido del poder y los recursos públicos no puede quedar sin consecuencia.

La Fiscalía recordó que sus investigaciones se han desarrollado con rigor técnico, apego al debido proceso y respeto a la legalidad. Enfatizó que su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas permanece firme.

“Combatir la corrupción es defender la vida institucional del estado. Seguiremos utilizando cada herramienta jurídica a nuestro alcance para evitar que se normalice la impunidad”, concluyó.