Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- Representantes de diversos colectivos de personas desaparecidas se manifestaron en contra de la ley de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos porque dijeron que los diputados no consultaron con las familias de víctimas.
Los inconformes colocaron cartulinas en la entrada al recinto legislativo en las que se leían mensajes como: “Porque tenemos derecho a ser consultados. No sin las familias” y “rechazamos la presentación del proyecto de ley de búsqueda de personas desaparecidas por no haberla consultado con las familias”.
Amalia Hernández Hernández, integrante del Consejo Estatal Ciudadano para la Búsqueda de Personas, hizo un llamado al diputado local Ángel Adame Jiménez para que no presente el proyecto de ley y primero que realicen foros de consulta con las familias de víctimas.
Demandó a los legisladores locales que una vez presentado el proyecto de ley cumpla con el derecho de las víctimas de participación y el Congreso organice el ejercicio de parlamento abierto en el proceso Legislativo para asegurar que se tomen en cuenta todas las voces que sea posible.
En entrevista, la vocera del colectivo «Regresando a Casa Morelos», Angelica Rodríguez Monroy, señaló que los casos desaparición de personas aumentaron de manera alarmante y, aunque no hay estadísticas de este año dijo que el mayor número de casos se han registrado en Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec, así como en municipios de la zona sur.
Afirmó que el aumento ha sido significativo y reveló que en algunos casos se detectó la trata de personas, porque a los hombres los reclutan para realizar en trabajos forzados y a las mujeres para trabajos de sexoservicio.
