Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 24 de abril.-  La Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos instaló un módulo itinerante en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) debido a las quejas recurrentes que presentan los usuarios por el maltrato así como la deficiente tarea que se realiza en los cobros, informó el presidente del organismo, Jorge Arturo Olivares Brito.

Agregó que en este módulo, instalado este día, la ciudadanía podrá presentar quejas en contra de las autoridades municipales por posibles abusos y cobros excesivos. Más que iniciar quejas, lo importante es resolver los problemas que la ciudadanía hace llegar a la Comisión de Derechos Humanos, detalló Olivares Brito.

“Las principales quejas y señalamientos que se hacen por parte de la población usuaria es el mal trato y la deficiente tarea que se realiza en los cobros, principalmente, de los grupos de la tercera edad y discapacitados que se han acercado y que nos han manifestado su deseo de atender el problema”, indicó el presidente del organismo.

Recordó que hace un año la CDH Morelos inició 21 acciones en contra del organismo descentralizado de esas 13 fueron acciones que culminaron positivamente, sin embargo, ocho se iniciaron quejas que hasta el momento se siguen solventando.

Jorge Olivares, añadió que en los primeros cuatro meses de este año se han realizado cinco gestiones de manera directa, encontrando respuesta por parte de las autoridades del sistema de agua potable. Señaló que los problemas ocurren en la parte administrativa y a partir del maltrato o la falta de disposición de quienes atienen en las diferentes ventanillas en el tratamiento de los problemas.

El presidente de la CDH Morelos, adelantó que en próximos días instalarán un módulo en el sistema de agua del municipio de Jiutepec, debido a que también se han presentado una serie de reclamos.