Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 31 de enero.- El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Mesa Directiva, recibió a nombre de todos y cada uno de los diputados que conforman la LIV Legislatura, el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de manos de José Manuel Sanz Rivera, jefe de la oficina de la Gubernatura estatal, al señalar que los legisladores vigilarán que éste no sea únicamente un listado de buenas intenciones, ya que se debe trabajar de manera conjunta para generar las condiciones en las que los morelenses puedan tener mejores condiciones de vida.

Durante el encuentro en el que estuvieron presentes las y los legisladores Rosalina Mazari Espín, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI; Dalila Morales Sandoval, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PAN; y Maricela Jiménez Armendáriz, coordinadora del Grupo Parlamentario del PES, el también integrante del Grupo Parlamentario del PES, indicó que dicho Plan se entregará a la Junta Política y de Gobierno, con el objetivo de empatarlo con la Agenda Legislativa y que todas y todos los legisladores, tengan la oportunidad de analizarlo y realizar las modificaciones y adiciones que sean pertinentes “con el ánimo de sumar y de que a Morelos le vaya muy bien”.

En el Salón de Comisiones, se dieron cita también los funcionarios del Ejecutivo local, Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Hacienda; Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno; Fidel Giménez Valdés Román, secretario de Obras Públicas; Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud; y Hugo Eric Flores Cervantes, delegado federal para los Programas Integrales de Bienestar Social en Morelos.

“No seremos espectadores, hoy queremos convertirnos también en actores y generar esa construcción de la que tanto se ha hablado, y que realmente Morelos pueda ser el anfitrión del mundo como el Ejecutivo lo ha venido señalando, y estoy seguro que con el trabajo conjunto y el esfuerzo entre los tres poderes de Gobierno vamos a poder salir adelante”, subrayó Sotelo Martínez, tras destacar que en el Congreso “estaremos atentos a su cumplimiento”.

Afirmó, que también se requiere de la “acción inmediata y coordinada de las organizaciones, de la iniciativa privada, de la academia y en general de la sociedad civil en su conjunto, porque solos los poderes del estado no podemos, necesitamos la integración de toda la sociedad morelense; asimismo subrayó que como Poder Legislativo, “nos comprometemos públicamente a examinar todos y cada uno de los ejes que mencionan los diferentes titulares de las secretarías”.