Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 14 de agosto.- La secretaria técnica de la Alerta de Violencia de Género (AVG) Flor Desiré León Hernández, admitió que no se ha dado cabal cumplimiento a las 15 recomendaciones contenidas en la medida emergente.
La funcionaria, quien también preside el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), adelantó que será el próximo 20 de agosto que entregue un informe pormenorizado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) de las metas alcanzadas de las 53 acciones que se derivaron de las recomendaciones, y a la vez la instancia federal emitirá sus resolutivos en septiembre próximo.
Explicó que a tres años de la declaratoria de la AVG, el gobierno del estado emitió cuatro informes sobre el avance en el cumplimiento de las recomendaciones, “hay medidas que deben fortalecerse pero otras deben reforzarse sobre todo en las dependencias para que las mujeres se sientan protegidas, necesitamos servidores públicos profesionalizados y que la ciudadanía vigile el cumplimiento de los procesos”, comentó.
Sobre la ampliación de la Alerta a toda la entidad, León Hernández declaró que la decisión le compete a la federación, pero que ello no limita que las acciones se implementen en todos los municipios ante los datos estadísticos de que la violencia feminicida prácticamente se registra en toda la entidad y en el país.
La alerta es esta medida emergente que nos permite, a nivel nacional, colocar un tema urgente que tiene que ver con salvaguardar la vida de las mujeres, subrayó.
En torno a otra solicitud de la AVG por el tema de desapariciones, la secretaria técnica dijo que se es evidente que las desapariciones están relacionadas con el tema de trata por lo que aseguró trabaja en relación con la fiscalía General para que se apruebe e implemente el Protocolo Alba, que forma parte de las recomendaciones.
El Protocolo Alba es un proceso para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles -local, estatal y federal-, cuando existe el extravío de mujeres y niñas.