Por Diana Valderrábano

Jojutla, Mor., 15 de abril.- Un total de 128 docentes de nivel básico y medio superior recibieron un reconocimiento por obtener un resultado de excelente y destacado en la evaluación de desempeño aplicada en 2015.

Los reconocimientos fueron entregados por el secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer y el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, en Jardines de México, en el municipio de Xochitepec.

De un total de 2 mil un maestros, 443 pertenecen a nivel medio superior y el resto son de preescolar, primaria y secundaria, informó Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, subsecretario de Educación media superior y superior.

Jessica María García Pérez, maestra destacada de una primaria ubicada en Cuernavaca, dijo que la evaluación fue muy pesada porque se aplicó en un día, además pidió se mejore la logística para la aplicación.

“Yo sí le pediría a la SEP y al Instituto Nacional de Evaluación que la prueba fuera en dos sesiones porque fue tediosa, y antipedagógica en cuanto a los tiempos de aplicación”, comentó la docente.

Durante la entrega de reconocimientos el gobernador del estado, Graco Ramirez, pidió al secretario conectar al DIF con la educación básica para instalar comedores en los planteles educativos, para garantizar una buena alimentación y educación en los menores.

Aurelio Nuño dijo que la vocación se convierte en una profesión tiene una retribución digna por el esfuerzo que hacen, con la evaluación educativa que es para reconocer lo que se hace bien y cómo mejorar, como parte de ese reconocimiento tendrán una retribución económica y un incremento de 35 por ciento para maestros de educación básica que se pagará a partir del 15 de mayo Día del maestro, retroactivo al 16 de febrero.

Mientras que para docentes destacados de educación media superior será una incremento del 24 por ciento y también tendrán la oportunidad de incrementar el nivel de su plaza.

“Eso es en justicia de lo que presentan que son maestros comprometidos y saben hacer su trabajo vayamos juntos en la profesionalización, quedan retos  pendientes como la transformación interna de la escuela poniéndola en el centro de la escuela y sea sistema educativo que esté al servicio de la escuela, quietando carga burocrática a los directores, un maestro por grupo, maestro de inglés y educación física, el siguiente paso será la capacitación y la reforma de los planes de enseñanza y actualización de libros”, comentó.

Dijo que Morelos es el primer estado que reconoce a sus maestros destacados con la entrega de reconocimientos.