De la Redacción
Cuernavaca, Mor.- Los representantes en México de las de Naciones Unidas (ONU) y sus agencias internacionales reconocieron la capacidad de respuesta y preparación que las autoridades locales mostraron ante el sismo y la solidaridad de la población.
Lo anterior durante un encuentro que el Gobernador Graco Ramírez sostuvo con los representantes de la ONU; así como de la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) y Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Están realmente muy bien preparadas y están respondiendo de una forma realmente espectacular”, aseguró Christopher Gascón, representante en México de la OIM.
Ante esto, Graco Ramírez planteó a los representantes, encabezados por Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de la ONU en México, la colaboración de las agencias internacionales para llevar a cabo la recuperación del patrimonio histórico y cultural, por la importancia que éste tiene para el mundo y la economía de las comunidades en que se ubica.
Explicó que este patrimonio de México y el mundo data de los siglos XVI y XVII, en donde se ubica a conventos e iglesias; y pidió la asesoría de las agencias de la ONU para iniciar las tareas de reconstrucción de viviendas y que las familias afectadas recuperen pronto la normalidad.
Posteriormente, en conferencia de prensa, Antonio Molpeceres expresó al Gobernador que la comunidad internacional mantiene su solidaridad con Morelos y los estados afectados por los sismos registrados este mes; “el mundo está dispuesto a ayudar” en la reconstrucción y las tareas de rescate de patrimonio histórico, apuntó.
Expuso que la población debe comprender que la reconstrucción llevará tiempo y “lo importante es que debemos pasar de la fase de emergencia a la de reconstrucción”.
Antonio Molpeceres coincidió con el gobernador Graco Ramírez respecto de la importancia que tiene para Morelos y sus comunidades recuperar su patrimonio cultural y en este sentido consideró que dada la importancia de éste la UNESCO estaría en posibilidades de aportar recursos.
Reconoció el gran sentido de compromiso de las autoridades de Morelos para resolver, lo antes posible, la emergencia; y explicó que su presencia es para ver en qué puede apoyar la comunidad internacional, no solamente en esta fase de emergencia sino también en la más importante, la de reconstrucción a partir de la semana que viene y que los miles de afectados recuperen su vida normal y los niños regresen a la escuela.
La doctora Gerry Eijkemans, representante de OPS/OMS en México, afirmó que Morelos está realizando una excelente labor y ante las afectaciones a la infraestructura, junto con la Secretaría de Salud y Protección Civil Estatal están elaborando un plan de trabajo para reforzar las acciones a favor de la gente de Morelos.
“Siempre en estos momentos hay daños a los hospitales, a las clínicas; está el tema de la salud mental, por la gran preocupación que tiene la gente y de cómo manejamos los medicamentos; en todos estos aspectos estamos haciendo un plan de trabajo con el estado”, apuntó.
En el encuentro, también estuvieron presentes del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Bermúdez Alarcón.
Posteriormente, los representantes de la ONU, OPS/OMS y OIM realizaron una recorrido de exploración en Jojutla, uno de los municipios más afectados, tras su estancia en el sitió, la delegación de la ONU ofreció asesoría, capacitación sobre cómo enfrentar a corto mediano y largo plazo un desastre.