Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 05 de octubre.- Durante el Primer Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y Cultura de Paz, celebrado en Zacatecas, la Policía de Género y la herramienta digital Segurichat, fueron reconocidas como estrategias exitosas en la prevención y combate al delito.

Anabel Banda Ruiz, titular del Centro Estatal de Prevención Social de Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, representó al estado de Morelos y expuso los casos de éxito obtenidos a lo largo de un año de administración con dichos proyectos implementados por el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Almirante José Antonio Ortiz Guarneros.

En su ponencia, destacó que suman 311 grupos de ciudadanos adheridos al Segurichat, entre académicos, empresarios, Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive), así como comerciantes y estudiantes, lo que ha permitido impulsar la proximidad social y reducir los tiempos de respuesta ante una emergencia reportada a través de esta plataforma.

Banda Ruiz expresó que Segurichat fue creado para auxiliar al Número Único de Emergencias 9-1-1, disminuir las llamadas de broma y lograr una verdadera participación ciudadana en las tareas de prevención y fomento a la cultura de la denuncia.

Precisó que otro caso de éxito es la Policía de Género, que se encarga de realizar marchas exploratorias en los ocho municipios de Morelos que tienen Alerta de Violencia Género, mediante las que se ubican puntos de riesgo y se detectan factores que puedan incidir en violencia familiar.

Al congreso asistieron los titulares de prevención de los estados de Zacatecas, Nuevo León, Tabasco, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Chihuahua y Morelos, además de exponentes internacionales expertos en la materia.