Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 4 de septiembre.- En medio de una manifestación de apoyo, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Alejandro Vera Jimenez, acudió al Tribunal de Juicios Orales a su audiencia de formulación de imputación por los delitos de peculado, abuso de confianza y uso indebido de facultades y atribuciones.

En punto de las 9:00 horas, integrantes de la universidad del estado acudieron a la Plaza de Armas, donde se unieron a la ceremonia de izamiento de bandera que encabezó el fiscal Javier Pérez Duron.

Al término de ésta el grito de UAEM anunció la llegada del rector, quien entre aplausos y porras subió a un pequeño templete en compañía de funcionarios de la universidad e integrantes del Frente Amplio Morelense (FAM), organismo en el que participan el rector y legisladores federales aspirantes a la gubernatura del estado.

Desde ahí Verá Jiménez acusó al gobernador Graco Ramírez de persecución política en su contra desde que, dijo, la UAEM difundió el caso de las fosas de Tetelcingo y Jojutla.

En ese espacio el rector pidió a un pastor cristiano orar y lo presentó como su aval de que no se ha robado nada de la universidad.

El rector se dio tiempo para criticar al gobernador por la presunta imposición de su hijastro Rodrigo Gayosso, presidente estatal del PRD, para sucederle en el encargo y perpetuar así, dijo el rector, su imperio.

«Aquí estoy dando la cara, voy a enfrentar los cargos que quieren imputarle no a Alejandro Vera sino al rector de la UAEM y con ello a toda la universidad. Graco Ramírez quiere acabar con su autonomía», expresó.

Al término del acto un grupo de estudiantes lo increparon y exigieron su renuncia pero Vera Jiménez respondió que sólo el Consejo Universitario se la puede solicitar.

El rector, acompañado de Javier Sicilia, el secretario general Víctor Patiño e integrantes del FAM lo acompañaron hasta el lugar de su audiencia, a tres cuadras de la Plaza de Armas.

Ahí lo esperaba al menos un centenar de simpatizantes.

Vera Jiménez entró a las instalaciones del Poder Judicial unos minutos antes de las 10:00 horas en compañía de sus abogados, su esposa María Elena Ávila Guerrero y el pastor de la iglesia cristiana a la que acude el rector.

Afuera del Tribunal, sobre la calle Morrow, unas mil personas entre trabajadores y estudiantes, realizaron un mitin en apoyo del rector y la defensa de la autonomía universitaria.

Más tarde salió el rector e informó que se difirió la audiencia porque su defensa no tuvo acceso a la carpeta de investigación.

El pasado 28 de julio, el Ejecutivo retuvo el presupuesto de más de 100 millones de pesos a la universidad y acusó al rector dos semanas después de un presunto desvío de recursos.