Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 10 de agosto.- Alejandro Vera, rector de la UAEM, buscará el amparo para evadir la comparecencia del Congreso local, prevista en ocho días, además pretende que sea la federación y no el Poder Legislativo estatal quien determine si hubo o no anomalías en el ejercicio fiscal de 2014 de su gestión.
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) reiteró que el llamado a cuentas que pretenden los legisladores es un asunto de orden político y no de transparencia como aducen, pero advirtió que hasta el momento no ha sido notificado por el Legislativo para la rendición de cuentas que pretenden.
Que sea la federación y no este Poder quien lo determine, los diputados han excedido sus facultades y pretenden violentar la autonomía universitaria, declaró.
Explicó que la cuenta pública en comento ya fue entregada tanto al Congreso, a la federación y al Consejo Universitario para su revisión y hasta el momento no hay un dictamen oficial que lo responsabilice de presuntos desvíos económicos.
La semana pasada los diputados hicieron el anuncio de la comparecencia de Vera Jiménez, a tan sólo horas de la rueda de prensa que el rector hizo desde las afueras de la Secretaría de Gobernación, en compañía del activista Javier Sicilia y el vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, Gerardo Becerra. Sus demandas incluyeron el tema financiero de los universitarios, el acoso político que acusan por parte del Ejecutivo como del Legislativo y la situación de inseguridad que impera en el estado de Morelos desde el inicio de esta administración.
Ahí expuso que la Segob atendería de manera inmediata el quebranto financiero de la máxima casa de estudios, municipios que nos son afines al Ejecutivo estatal, señaló, y una reestructuración de la estrategia de seguridad.
El pretexto de los legisladores perredistas de la diputación permanente, tres de ellos del partido en el poder, fue el crédito solicitado en 2014 con el Banco Interacciones por hasta 600 millones de pesos, que según se expone en los documentos oficiales, comprometía las partidas totales otorgadas a la universidad.
Vera Jiménez explicó que dicho crédito fue reestructurado a 450mdp, con una garantía de 100mdp en un fideicomiso, del cual se adeudan 280mdp y que tiene fecha de vencimiento para 2022.
De manera mensual, ahondó, se pagan alrededor de 2mdp mensuales con recursos autogenerados, por lo que, subrayó, el presupuesto asignado a la universidad no está comprometido.