Por Diana Valderrábano

Cuernavaca Mor.- La reducción presupuestal federal de casi mil millones de pesos impactará en las becas de posgrado, en la generación y aplicación de conocimiento, declaró Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

“Tenemos un reto que enfrentar como institución,  porque en medio de estos recortes presupuestales seguramente estaremos viendo amenazados nuestros proyectos, y es el momento en el que debemos enfrentarlos sin caer en la tentación de incrementar el costo de nuestras matrículas”, aseguró el rector durante el primer informe de actividades de Iván Martínez Duncker, director del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC).

El director del CIDC destacó que la investigación ayuda a la sociedad porque  “vivimos graves problemas biológicos en el país como enfermedades metabólicas de la obesidad, crónico-degenerativas, cáncer, enfermedades infecciosas, genéticas, además de problemas de salud alimentaria, ante las cuales buscamos alternativas para tratar de abordarlos desde la ciencia”.

Martínez Dunker informó del incremento en el número de profesores investigadores de tiempo completo adscritos a dicho centro, pasando de 10 a 15, 9 de los cuales tienen perfil deseable y pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y cinco que realizan estancias postdoctorales.

Este año el CIDC obtuvo un millón 259 mil 174 pesos en financiamiento a proyectos individuales (PRODEP) y un Proyecto de Estímulo a la Innovación (PEI) realizado en coordinación con el Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) resultó beneficiado con recursos para su desarrollo.

Cabe mencionar que el CIDC es de reciente creación y forma parte, junto con el CIQ, el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) y el Centro de Investigación en Ciencias (CIC), del Instituto de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (IICBA).