Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 30 de marzo.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) reestableció el servicio público a las colonias afectadas por el corte de luz que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varios pozos de agua, el pasado lunes.
José Pérez Torres, director del Sapac, dijo que se contrataron seis plantas que funcionan con gasolina para abastecer de energía eléctrica a los pozos Las Moras, Ocotepec I, Villa Santiago, La Herradura, Monasterio, Camino Real, el Mirador y Ahuatepec.
Luego del corte de energía dijo que se mantiene una mesa de diálogo con la CFE para generar una propuesta de pago más accesible y puntualizó que el servicio de agua potable se restablecerá al 100 por ciento en el transcurso de este jueves en las colonias Lomas de Cortés, Camino Viejo a Ahuatepec y Ahuatepec.
El martes, el vocero de la CFE Raúl Gómez Cárdenas dijo que el Sapac mantiene un adeudo de 79 millones de pesos por lo que se procedió a cortas la luz a 17 pozos que abastecen a 13 colonias de la capital, sin embargo, el director del Sapac negó que exista ese adeudo y dijo “se tiene que revisar porque es una deuda impagable”.
El director del organismo señaló que había propuestas que eran “impagables” porque la Comisión requirió al Sapac un pago de 8 millones de pesos mensual más el consumo, es decir alrededor de 13 millones de pesos lo cual dijo era “imposible” porque el organismo tiene un ingreso de 28 mdp.
“Por ahí se manejó que estaban cortados en todos los pozos, no es cierto, desgraciadamente, los convenios que se hacía con CFE eran prácticamente impagables, era convenios que se iban a dos o tres meses lo cual nos generaba un problema mayor en lugar de ayudarnos, ahorita lo que estamos buscando es generar un convenio blando durante toda la administración que se pueda pagar y que no estemos todo el tiempo con el riesgo latente de los cortes”, explicó Pérez Torres.
“En este momento están revisando los números el área de administración del Sapac con la gente de cobranza en CFE y son los que nos darán el número real. Una parte de la deuda es histórica y otra parte está en una demanda pero no quiero hablar de números porque hay un proceso legal”, argumentó Pérez Torres.