Por Antonella Ladino

Yautepec, Mor., 5 de septiembre.- Silvia Parral Gutiérrez, jefa de sector 5 de Telesecundaria en Morelos, consideró necesario un cambio dentro del sistema educativo porque, dijo, es importante la actualización docente.

Entrevistada durante el Foro de Consulta del Modelo Educativo 2016, con la participación de directores, jefes de sector y supervisores de escuelas Técnicas, Telesecundarias y Generales, explicó que la evaluación es necesaria y correcta, “siempre y cuando no sea con una dirección punitiva, primero se debe capacitar y después evaluar”, detalló.

Parral Gutiérrez, tiene una trayectoria de 52 años en las aulas, por ello indicó, que es importante hablar sobre lo “fino” de la educación, hacía donde se dirige y qué contempla el modelo pedagógico.

En su opinión, la reforma educativa es necesaria porque moverá inercias que antes estaban estancadas, “nosotros como docentes activos debemos entender que estamos dentro de un proceso y es necesario ser evaluados para poder mejorar”, expresó Silvia Parral.

En el Centro de Convenciones Dorados de Oaxtepec, municipio de Yautepec, instalaron mesas de trabajo los 177 participantes para abordar temas como escuela al centro del sistema educativo, planteamiento curricular, formación y desarrollo profesional docente, inclusión y equidad, gobernanza del sistema educativo.

Las propuestas que se generaron este día se suman a las que se realizaron en los mil 800 Consejos Técnicos Escolares que con antelación integraron conclusiones y evidencias de los trabajos, y serán enviados al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) para la integración del documento final.

Fernando Pacheco Godínez, titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem), expuso que de manera interna se concluye el proceso en estos días con supervisores, directores, de la educación básica y al mismo tiempo se llevan a cabo los foros de consulta de los Consejos de Participación Social de los municipios.

Los foros de consulta continúan los próximos días, mañana martes participará el nivel Primaria y el miércoles lo harán preescolar, Indígena, Adultos, Inicial y Especial.