Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 17 de marzo.- La reforma política-electoral aprobada por el Congreso de Morelos con la cual reducen el número de diputaciones y regidurías implicaría una redistritación, señaló la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) Isabel León Trueba.

Ello luego de que el pleno del congreso aprobó reducir de 30 a 20 diputaciones locales, mediante una disminución a 12 espacios por mayoría y ocho por representación proporcional, ese dictamen, dijo la Consejera presidenta deberán enviarse a los 33 ayuntamientos como una reforma Constitucional y esperar cuál es el resultado de esa iniciativa pero un cambio en el número de distritos implica una redistritación, aseguró.

Durante la sesión ordinaria del miércoles, los diputados aprobaron con 27 votos la reforma constitucional en materia electoral, el diputado Jesús Escamilla del Partido Humanista fue el único que votó en contra.

De acuerdo a León Trueba, hay pocos meses para que se lleve a cabo una Redistritación lo cual afectaría la organización del proceso electoral para los comicios de 2018, y los diputados no dejaron claro que la redistritación se tenga que hacer en 2018, expuso la presidenta del IMPEPAC.

“Tenemos muy pocos meses para organizar el proceso electoral y un cambio en el número de distritos sería una afectación a la operatividad del propio proceso electoral, porque hace unos meses terminamos una redistritación, pero ese trabajo requiere de mucha investigación como el número de la población, carreteras, comunicación y cálculos de tiempo para definir los distritos”, expresó.

Pero si cambia el número de distritos se tiene que volver a hacer la redistritación, consultar al Instituto Nacional Electoral (INE) pero difícilmente podría lograrse una modificación, es muy complicado y requiere de un trabajo técnico que el INE debe analizar, indicó.