Redacción SL

El presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, afirmó que la irrupción de los elementos de la Fiscalía Anticorrupción a la Tesorería significó un uso excesivo de la fuerza pública, porque llegaron con armas largas para intimidar a los trabajadores.
“No me gustaría que fuera un tráfico de influencias porque qué grave estaría el Estado, que grave estaría el Congreso si estaríamos en esa hipótesis. No lo quiero pensar así, no debería ser así.
“Todos los funcionarios deberíamos estar al servicio de los ciudadanos no para estar usando esta fuerza excesiva, y traficar con las influencias y pidiendo favores a cambio de otros favores”, dijo el edil en clara referencia a la posible intervención de la legisladora de Morena, Paola Cruz a favor de la regidora Carmen Genis, quien acusó ante la Fiscalía Anticorrupción presunta malversación de recursos en la Tesorería de Cuautla.
¿Usar a las instituciones como instrumento de venganza?, se preguntó al edil.
“Claro, o de seguimiento por una situación de no ver que las presidencias municipales estamos mas cercanos a la gente, somos los que recibimos las necesidades por eso es que tanto peleamos con la SCJN para que este Fondo Municipal de Infraestructura Social fuera equitativo para todos los municipios.
“La Corte hace justicia, echa para atrás este fondo, porque obviamente era dirigido principalmente a tres municipios en un 70% del fondo, los cuales nosotros controvertimos y logramos un fallo favorable, y esperamos que no sea por esta causa”, entreveró Arredondo.
El alcalde informó que la misma noche del miércoles se abrió un canal de diálogo con los elementos de la Fiscalía Anticorrupción y entregaron las documentación requerida. Como a las 9:00 de la noche quitaron los sellos, retiraron el el aseguramiento y el Ayuntamiento siguió trabajando.
Todavía la mañana de este jueves, informó el edil, los elementos de la Fiscalía Anticorrupción fueron por otros documentos y se les entregaron. La Tesorería recibió otra petición de documentos y concedieron un plaza de 24 horas, los cuales también se les va a entregar, prometió el alcalde.
“El oficio viene como malversación de fondos pero pensamos que como justamente los documentos que solicitan son de parte de ella (la regidora). Su sueldo ha sido pagado en tiempo y forma, pero ella solicita pagos de gastos a comprobar, pero los anteriores que se le dieron no los comprobó.
“Cómo se puede comprobar con recibos de pago de tu casa, con unas botas que compraste, con un viaje a Querétaro, pues esas no son comprobación de gastos. Los gastos son para tus funciones dentro del municipio no para gastos personales”, precisó el edil.