Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 23 de junio.- En México el aprecio por la democracia es muy bajo por los resultados que entregan cada sexenio los mandatarios, pero pensar que un político puede cambiar el contexto del país es un error, lo que se debe hacer es transformar los sistemas gubernamentales y la forma de pensar, sostuvo el doctor en Ciencia Política, Mauricio Merino, durante su ponencia.

Explicó que el sentimiento de frustración que existe entre la población contra los institutos políticos no desaparecerá hasta que la ciudadanía deje de cometer los mismos errores en su intención de solucionar los problemas sociales.

“No es lo mismo modificar patrones de conducta sistemáticos que afrontar las secuelas de esos patrones, si continuamos con las practicas que nos han llevado a la sensación de desencanto no dejaremos atrás las dificultades”, sostuvo.

Merino expuso que el régimen político que impera en la república mexicana genera una desigualdad enorme entre los mexicanos. “En esta nación cuando se nace rico en siete de 10 casos, esa persona morirá rica, sólo por haber nacido en esas condiciones; y los pobres, en nueve de cada diez veces mueren pobres, es algo brutal”, asegura.

Expresó que la actual forma de gobernar alimenta un ciclo vicioso de promesas incumplidas y de construcción de clientelas políticas, dejando al margen la posibilidad de que la gente se apodere del Estado, las leyes y de la dignidad republicana.

Ante tal situación, dijo, la ciudadanía debe abandonar la creencia sistemática de que el próximo gobernante será “el bueno” y mejorará las cosas por “arte de magia”, y los partidos abrirse a la que la sociedad participe con ellos en la asignación de recursos y así combatir la iniquidad.

Agregó que también hace falta un buen sistema de claridad en el capital que se utiliza, pues en el actual pocos municipios respetan la ley general de trasparencia, la cual ordena a todas las alcaldías a entregar información a detalle, así como que entre en vigor leyes generales de Archivos y de Contabilidad gubernamental, a fin de facilitar la obtención de información oficial.

A la conferencia “Los buenos gobiernos como derecho ciudadano”, organizada por el Partido Movimiento Ciudadano, acudieron funcionarios de ese instituto de la cuarta circunscripción del país, como el alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, el regidor de Cuernavaca Rafael Domínguez y miembros de asociaciones civiles.