Por la Redacción

Cuernavaca, Mor., 1 de marzo.- El Festival Grotesco actividad multidisciplinaria, que gira alrededor de la cultura del horror enfocado en el cine, música, literatura y gráfica, dio a conocer proyectos artísticos culturales que abordan dicha temática, expresó Eduardo Santaella, director general.

Este festival presentará cortos y largometrajes, contará con la presencia de escritores, bandas musicales y proyectos sonoros y además artistas gráficos en exposición.

La jornada de cultura horrible empezará este viernes  4 de marzo a las 17:00 horas con la proyección en formato VHS de Aracnofobia dirigida por Frank Marshall y realizada en 1990, en el Foro Cultural Pepe el Toro.

La inauguración oficial del festival será en el Cine Morelos este viernes 4 a las 18:00 horas con la proyección de “Estrellas Solitarias” dirigida por Fernando Urdapilleta, una cinta única en su estilo que mezcla elementos del thriller y el cine de venganza con personajes que se desarrollan en el ambiente travesti de la Ciudad de México.

Continuará  el ciclo de VHS en foro cultural Pepe el Toro con la proyección de Los Locos Addams, dirigida por Barry Sonnenfeld en  1991 a las 19:00 horas y más tarde la inauguración de la exposición colectiva titulada “Mostros”  en la tienda de diseño y cafetería Albaricoque.

La premier nacional de American Guinea Pig  Bouquet of Guts and Gore dirigida por Stephen Biro, en 2014 y la cinta “Unearthed Films”  a las 21:00 en el Cine Morelos.

Próximo sábado 5 de marzo en el Foro Cultural Pepe el Toro a las 13:00 horas con la apertura del Mercadito del Horror, un bazar de ilustración alternativa y artículos horribles realizados por artistas emergentes, a las 14:00 en la misma sede se presenta el mini-documental “Archivo Muerto” de Amphibio Media  que narra los pormenores de la primera edición del Festival Grotesco.

A las 16:00 en Cine Morelos el cortometraje brasileño “Três Dentes de Ouro” dirigido por Diego Lara,  abrirá la función de 35 aniversario del clásico “El Despertar del Diablo” dirigida por Sam Raimi en 1981 en su versión remasterizada.

De manera simultánea se presentará  en Pepe el Toro “El Joven Manos de Tijera” dirigida por Tim Burton en  1990 en video-cassette.

A las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca se inaugurará la exposición “Galería de Muerte” una muestra de 54 carteles  originales de cine mexicano  parte de una colección privada que facilita la Familia Zamora y que perteneció al Teatro Narciso Mendoza en Cuautla.

Acompañando una presentación editorial doble en la que los críticos y periodistas Mauricio Matamoros y Sergio Santiago platicarán sobre su publicación Belcebú, revista impresa de cine de horror y de culto y José Luis Ortega y Rodrigo Vidal.

La programación de VHS en Pepe el Toro  a las 18:00 horas  la proyección de  “El Cuervo” dirigida por Alex Proyas, a las 21:00 horas el concierto de las bandas “Así Hablaron los Cardíacos” (punk),” Holy Rat” (rock alternativo), “Antes del Origen”  death metal  y “XIII” originarios de San Luis Potosí.

Próximo domingo 6 de marzo en el Cine Morelos las matinés de horror  la película “Beetlejuice, el Súper Fantasma”  a las 12:00 horas y ¡Marcianos al Ataque! En su 20 aniversario  a las 14:00 horas ambas del director Tim Burton.

Posteriormente, y en la misma sede a las 16:00 horas el comediante Coco Celis, el escritor Amaury Colmenares y  el director del festival como moderador comentarán en vivo el clásico mexicano Santo vs. Las Lobas,  con detalles absurdos y la comedia involuntaria de la cinta.

A las 18:00 horas el realizador morelense César García platicará sobre sus primeros trabajos, producidos por Colectivo Movimiento con la proyección de alguno de ellos.

Todas las actividades entrada  gratis.