Cuernavaca, Mor., 3 de enero.- Alrededor de 35 mil unidades del transporte público, entre rutas y taxi, deberán pagar a partir de febrero la revista mecánica, adelantó el titular de Movilidad y Transporte, Víctor Mercado Salgado.
Explicó que por decisión del gobierno pasado esta certificación se dejó de ejercer a unas 20 mil unidades del transporte público y a unos 15 mil vehículos sin itinerario fijo, pero ahora “los vehículos que pasen la revisión seguirán circulando y los que no serán sacados del padrón del servicio público”, mencionó el secretario.
Cuestionado sobre la pretensión de líderes transportistas de incrementar la tarifa mínima, ante los aumentos de la gasolina, Mercado Salgado expresó que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud al respecto por lo que la tarifa mínima se mantiene en ocho pesos.
“Hasta este momento no hay ninguna plática con transportistas. No hemos visto nada sobre ese tema del servicio público”, aseveró.
Los últimos días de 2018, Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), aseguró que tuvieron un encuentro con el secretario Víctor Mercado para plantear el aumento, ante los constantes incrementos del precio del combustible.