Por Diana Valdérrabano
Cuernavaca Mor.- Padres de familia de la primaria “XXX legislatura” de Coajomulco, Huitzilac, y autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), llevaron a cabo una reunión para acordar avances adicionales en la escuela modelo de un proyecto del Gobierno Federal.
Teresa Arminda Meza Reyes, Jefa de departamento de estudios educativos del IEBEM, informó que hicieron un recorrido con los padres porque algunos no conocían las nuevas instalaciones, además de probar las instalaciones eléctricas, de agua potable y de gas porque es una escuela de tiempo completo.
«Queremos que los padres revisen que las instalaciones ya están adecuadas para que los niños trabajen aquí, te puedo asegurar que si hay fuertes vientos, temperaturas bajas o altas pero la escuelas tiene el mejor material de construcción», dijo.
Cayetano Méndez Flores, vicepresidente de la asociación de padres de familia, comentó que las autoridades educativas no han cumplido con el proyecto completo de la primaria porque falta dos salones de clases, canchas deportivas y la construcción de la barda perimetral.
“El 12 enero le enviamos un oficio al gobernador donde le explicamos algunas irregularidades, una de ellas es que falta un salón en la otra escuela hay 11salones y en esta 10, además estamos pidiendo que incluyan los grupos de primer año, dos más para alumnos con alguna discapacidad o de lento aprendizaje, bodegas para los alimentos, para la asociación de padres de familia, para personal de mantenimiento y para el material que se usa en la clase de educación física”, indicó Cayetano Méndez.
Meza Reyes, explicó que la escuela proviene de un proyecto federal porque es un prototipo de aulas modernas, construidas con espacios adecuados para los alumnos.
«Acordamos revisar la instalación de gas porque aquí tendrán que preparar los alimentos, no teníamos colocado el tanque de gas porque todas las adecuaciones las queremos hacer de manera coordinada con los padres de familia, otro acuerdo con ellos es la construcción de una cisterna para 200 mil litros de agua potable, ellos ya tienen tres tinacos, pero solicitan el permiso al IEBEM para construir», indicó Teresa Meza.
La jefa de departamento de plantación educativa prometió que revisarán que estas peticiones cumplan con las especificaciones del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativos.
Las autoridades municipales se comprometieron a gestionar recursos para construir la cisterna y el abasto del vital líquido, porque en esta comunidad no cuentan con agua, dijo Teresa Meza.
La representante del IEBEM, informó que la prioridad era construir las áreas educativas y después el Instituto hará las adecuaciones al plantel porque la comunidad donó un terreno grande.
«Todas las escuelas son por etapas, primero vemos las áreas educativas y después lo demás, instalamos malla ciclónica porque se construirá todo el perímetro del terreno, lo que pasa es que la situación de recursos nos limita», informó.
El vicepresidente de la asociación de padres de familia acusó que las autoridades del IEBEM los están presionando para que reciban la escuela, hace unos días nos proponían que hiciéramos un ejercicio con los niños, pero los padres están en desacuerdo.
“No vamos a recibir, hay un dictamen de Protección Civil que la escuela antigua no está apta para que estén ahí los alumnos porque está muy reducido el espacio, pero en esta construcción hay muchos insectos y animales, rocas por el terreno baldío de atrás, es un riesgo para nuestros hijos”, advirtió Cayetano Méndez.