Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 24 de febrero.- El secretario de Desarrollo Social, Demetrio Chavira de la Torre, confirmó la renuncia de Alejandra Ocampo como directora del Instituto de la Mujer municipal por «motivos personales».
Demetrio Chavira asumirá temporalmente el cargo en ese Instituto en tanto el edil Cuauhtémoc Blanco designa a otra titular.
Alejandra Ocampo tomó protesta como directora del Instituto en septiembre pasado, y desde ese día dejó de manifiesto su desconocimiento sobre las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género (AVG), las colonias de mayor incidencia así como un plan estructurado para que las mujeres violentadas interpongan una denuncia.
Días después, al ser cuestionada sobre las acciones que lleva a cabo para atender la Alerta de Violencia, se negó a dar entrevistas pero su personal relató que “nunca está en su oficina llega dos horas y se retira”.
Alejandra Ocampo, también fue cuestionada por no asistir a las reuniones que fue convocada para tratar temas relacionados con la AVG con los titulares de esas áreas como el Instituto de la Mujer del Estado, Teresa Domínguez, quien señaló que Cuernavaca es el único municipio que no entrega informes sobre las acciones que realiza.
Chavira de la Torre, consideró que fue una falta de comunicación de los reportes que están obligados a entregar y no llegaron, por eso los indicadores señalan que no informó Cuernavaca, pero este tipo de información, aseguró Chavira, surgirá y además sostendrá reuniones con la titular del instituto de la Mujer del Estado, Teresa Domínguez.
“Tenemos que trabajar y redoblar esfuerzos para que el ayuntamiento de Cuernavaca sea el que más aporte en el tema de atender la Alerta y de todo lo relacionado en el desarrollo de la mujer”, expresó Chavira de Torre.
La primera en dirigir el Instituto de la Mujer fue Lucero Fabiola Woolrich, pero después denunció haber sido víctima de despido injustificado por parte de la gestión que encabeza el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, y tras el rompimiento con los hermanos Yáñez Moreno, Blanco cesó a los trabajadores ligados al Partido Social Demócrata (PSD).