De la Redacción
Cuernavaca, Mor., 18 de agosto.- El gobierno de Morelos ratifica que mantendrá, hasta el último día de su gestión, el apoyo y compromiso hacia los sectores turístico y empresarial, así como a todas las familias morelenses que dependen de ellos.
Por ello, envió una iniciativa de decreto al legislativo estatal para regular la creación de organismos auxiliares, la cual garantizará la continuidad del Fideicomiso de Turismo (FITUR) Morelos y el Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).
En esta se propone fortalecer con mayor participación ciudadana los Comités Técnicos de estos órganos y aumentar el número de representantes ciudadanos de cinco a diez para el FITUR, y de tres a seis en el caso del FIDECOMP, garantizando así mayor representación de los sectores involucrados.
Con esta iniciativa complementaria se busca expedir el decreto número 3250, publicado en el periódico oficial “tierra y libertad” el 13 de julio pasado, que regula el FITUR y el FIDECOMP, así como reformar diversas disposiciones jurídicas del régimen transitorio del mismo.
La Secretaría de Economía informó que gracias al FIDECOMP, crecieron proyectos empresariales como el Programa Orgullo Morelos, que inició con 45 empresas y actualmente apoya 550, de las cuales el 75 por ciento las conforman mujeres empresarias que generaron mercado interno y empleos.
Los productos de esta marca fortalecen el mercado interno, a través de la creación de cadenas de valor, y al menos 10 de ellos se han posicionado en el mercado nacional, pues tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart México, Comercial Mexicana, Chedraui, Oxxo, Sahuayo, H-E-B, Súper Kompras los venden en sus sucursales en el país; inclusive, en Estados Unidos y Canadá son comercializados.
Además, se ha consolidado el Fondo Morelos como la mejor financiera del estado en apoyo a la economía local, al otorgar créditos por cerca de mil millones de pesos en beneficio de 26 mil unidades económicas, 91 por ciento más que la administración pasada.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),en 2017 Morelos ocupó el tercer lugar dentro de las entidades federativas con más baja tasa de desocupación al tener un promedio de 2.1 por ciento, cifra inferior a la nacional que fue de 3.5 por ciento.
La ocupación en el estado aumentó 1.7 por ciento con respecto al 2016, la cifra, incluso, se posiciona por arriba del crecimiento nacional que fue de 1.4 por ciento, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre 2017.
En tanto los recursos del FITUR –en promedio más de 150 millones de pesos en lo que va de esta administración- permitieron la participación de Morelos en las ediciones de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España, y del Tianguis Turístico de México, así como en ferias especializadas, llevando al mundo y todos los estados, la oferta turística morelense.
Esta acción contribuyó a que Morelos lograra reposicionarse en el mercado turístico nacional e internacional; a nivel México está entre los 10 estados más visitados del país y prueba de ello es la apertura de nuevos hoteles y el crecimiento del número de habitaciones.
Cabe señalar que los niveles de violencia e inseguridad que privaban en Morelos antes del este Gobierno afectaron seriamente el Sector Turismo.
De este modo, el Gobierno en funciones propone fortalecer FIDECOM y FITUR y que la próxima administración valore lo logrado por el Gobierno de Visión Morelos y empresarios.