Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 15 de marzo.- Luego de 8 meses en ‘plantón’, los trabajadores en activo y jubilados lograron que los legisladores aprobaran reformas a la Ley del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos y redujeron el porcentaje de retenciones salariales.

La cuota acordada pasó del 6% al 2.25, con incrementos autorizados por los interesados de manera individual.

A mediados del año pasado los diputados aprobaron el descuento del 2.25% del salario de los trabajadores burócratas pero además la retención del 3.75% que pagaba el patrón les fueron descontadas a los trabajadores, lo que ocasionó el plantón en la entrada principal del Congreso local desde julio pasado, ante lo que la base trabajadora consideró un agravio a su condición económica.

Los inconformes colocaron mantas enormes en la fachada en contra de los legisladores, a quienes acusaron también de una presunta complicidad a reformas en materia de transportes para la aprobación del proyecto gubernamental del Morebús.

Los trabajadores sindicalizados de los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de diversas organizaciones de Jubilados y Pensionados, retiraron esta tarde las mantas pero no el plantón, ya que será hasta que la reforma sea publicada en el diario oficial  Tierra y Libertad que se retiren y permitan la apertura del acceso principal del recinto legislativo.

En el pleno, tras la aprobación a dicha reforma, el diputado priísta Francisco Moreno Merino incitó a los trabajadores, presentes durante la sesión, a tomar las instalaciones del Instituto de Crédito para exigir la salida de su titular Verónica Martínez García, lo que fue criticado por el Grupo Parlamentario del PRD, en voz de las legisladores Hortencia Figueroa y Silvia Irra.

“No se ha levantado el plantón en la sede del Legislativo y usted, de manera irresponsable, quiere propiciar otra  afectación”, esgrimió Irra Marín contra Moreno.

“Esto no se trata de venir a pararse el cuello, diputado, ahora sí expresa su apoyo a los trabajadores afectados pero nunca dio su apoyo durante los meses que estuvieron en plantón, nunca participó de las negociaciones ni les trajo un plato de comida, ahora no venga a decirles lo que tienen que hacer”, asestó.

Pero el diputado plurinominal no escuchó los reclamos ya que después de su criticada propuesta abandonó el pleno.

Jaime Álvarez, de Movimiento Ciudadano y quien presentó en julio pasado la criticada ley, ofreció disculpas públicas por su decisión. “Soy humano y reconozco que cometí un error”, admitió; asimismo hizo un reconocimiento a Jesús Escamilla, del Humanista, por ser el principal negociador para que se atendiera y dirimieran las diferencias.

Los legisladores exhibieron un trato despótico por parte de la directora del Instituto de Crédito, a quien recriminaron las trabas burocráticas así como la tardanza en la aprobación de los créditos, por lo que le exhortaron un cambio de actitud y agilización de los trámites, de lo contrario solicitarán, advirtieron, su remoción al gobernador Graco Ramírez.