Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 26 de julio.- “¿Hasta cuándo debemos buscar a nuestros hijos? Hasta que demos con ellos, nuestros hijos son sagrados”, fueron las palabras de Estanislao Mendoza, padre de Miguel Ángel Mendoza Zacarías, uno de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, durante la movilización en el centro de Cuernavaca, a 34 meses de los hechos.
El padre del joven desaparecido manifestó su repudio contra la “verdad histórica” que pretende imponer la Procuraduría General de la República; recordó que de no ser por los peritos de Argentina, nos hubieran dado aquellos restos que dijeron eran nuestros hijos del basurero de Cocula.
Por lo anterior, entreveró que las acciones de los dos meses siguientes antes de que se cumplan tres años de “La noche de Iguala” podrán recrudecerse, con más movilizaciones, bloqueos y denuncias contra lo que estimó “Las mentiras del gobierno”.
Estanislao Mendoza, de oficio campesino, expuso su temor ante el próximo proceso electoral de 2018, ya que, avizoró, el tema de los desaparecidos no será prioritario para el presidente Enrique Peña Nieto, que va de salida, dijo, y el que llegue no sabemos si le dará seguimiento al caso.
Diversas organizaciones del Pacto Morelos acompañaron a los padres de los desaparecidos, como la Comisión Independiente de Derechos Humanos y el Sindicato de Telefonistas, así como compañeros normalistas durante el recorrido que hicieron por el centro histórico de la capital morelense esta tarde.
“Que no se olvide lo que pasó aquel 26 de septiembre. Que todos los días 26 de cada mes el gobierna recuerde que estamos en la búsqueda de nuestros hijos, esos a los que nos arrebataron”, pidió Estanislao Mendoza.