Foto: CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de agosto.- El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) requiere al menos 4 millones de pesos para terminar el año, pero esperará a  que la LIV Legislatura y el próximo gobernador Cuauhtémoc Blanco tomen posesión de su caro para  solicitarlos.

Así lo expuso la magistrada de dicho tribunal, Marta Elena Mejía, quien aseguró que con el maro presupuesto que envió el gobernador Graco Ramírez, y que fue aprobado por los actuales diputados, “hacemos milagros para sacar el trabajo”.

Recordó que la solicitud presupuestal del año pasado fue por 42mdp de los cuales el Ejecutivo sólo contempló 18mdp, por lo que iniciaron un juicio electoral en el que se le ordenó al gobierno del estado entregar otros 7mdp.

La magistrada declaró que esperarán a la siguiente Legislatura y al próximo gobernador debido a la negativa de la Secretaría de Hacienda de otorgar más presupuesto, por lo que la ley les permite hacerlo al Congreso.

Pero ante lo cuestionado del cierre del periodo de los diputados, será hasta la siguiente administración que pidan los 4mdp para hacer frente principalmente al sueldo de trabajadores.

Detalló que el presupuesto solicitado inicialmente fue para contratar al grupo de abogados que debieron atender los juicios e impugnaciones desde los registros hasta los resultados de la elección, por lo que con el poco recursos que les autorizaron, le dieron prioridad a los sueldos ya que, afirmó, los magistrados y puestos directivos no contaron con gastos extras como viáticos.

La cara de trabajo en el TEEM no ha disminuido, a pesar de que resolvió las controversias interpuestas contra el resultado de diputados locales así como la única impugnación que promovió el candidato independiente a la gubernatura, Fidel Demédicis, en la que promovió la invalidez de la elección en 11 distritos así como la inelegibilidad de Cuauhtémoc, pero se desistió.

Aún están pendientes los resultados de las alcaldías, principalmente de reidores, por lo que el tribunal debe contar con el personal adecuado y suficiente ya que son 156 regidurías y 33 alcaldías y sindicaturas.

La próxima Legislatura entra en funciones el próximo 1 de septiembre, el cambio de gobierno se realizará el 1 de octubre y finalmente el de alcaldes y cabildos el 1 de enero del próximo año.