Por Justino Miranda

CUERNAVACA, Mor.- En el rescate de los cuerpos atrapados en un auto compacto, ‘tragado’ por el socavón del Paso Exprés, los brigadistas de Protección Civil “no contaron con las medidas necesarias de seguridad, control de riesgos y maquinaria especializada, (y) se vieron imposibilitados de actuar”.

En la bitácora oficial sobre el siniestro ocurrido la madrugada del miércoles 12 en el kilómetro 93.8 de la autopista México-Acapulco, se establece asimismo que a falta de las condiciones y herramientas adecuadas, los rescatistas aplicaron el protocolo internacional de privilegiar su seguridad en primera instancia, y después la de los afectados.

La tragedia en la que murieron Juan Mena López y Juan Mena Romero, padre e hijo, esta registrado en un informe de Protección Civil del estado, en el que detalla que alrededor de las 5:56 horas de ese día, recibieron varias llamadas de emergencia al C5 por el reporte de un colapso de la carretera, a la altura del Conalep, plantel Cuernavaca, en la colonia Chipitlán.

La familia de las víctimas asegura que los Mena salieron de su casa a las 5:00 horas y, de acuerdo con testigos, el auto cayó al socavón entre las 5:15 y 5:20 horas.

El reporte oficial menciona que la unidad 2830 de Protección Civil de Cuernavaca y la patrulla 0573 de Policía Morelos fueron los primeros en llegar al sitio, a las 6:03 horas.

A las 6:15, llegaron un vehículo del ERUM, otra de Cruz Roja Morelos y una tercera de Protección Civil Morelos. En ese momento también dieron aviso a las Policía Federal y un suboficial. A las 6:19 horas arribaron otras unidades de rescate de diferentes corporaciones del gobierno estatal y municipal, así como bomberos de Cuernavaca y Policía Federal.

A las 6:20 horas confirma Protección Civil Morelos que un vehículo se encuentra al interior de un socavón de entre 5 y 6 metros, aproximadamente, de profundidad, “semienterrado en un 90 %, solo logrando visualizar las 2 llantas delanteras y parte del chasis, no logrando hacer contacto con los tripulantes y no escuchando ruidos o llamadas de auxilio.

“Los paramédicos y rescatistas de Cruz Roja llaman y no escuchan respuesta de parte de las dos personas al interior del vehículo, se aprecia una losa de concreto sobre la parte trasera del vehículo y gran cantidad de arena, grava y escombros de concreto hidráulico”, dice el reporte.

La carpeta de investigación señala que Juan Mena y su hijo estuvieron vivos entre 90 y 120 minutos después de la caída.

A las 6:22 horas, precisa el informe de PC estatal, los diferentes cuerpos de rescate evaluaron el área del socavón, las condiciones de seguridad externas y el interior del socavón para confirmar la caída de vehículo.

En ese momento solicitan apoyos adicionales debido al riesgo de ingreso al socavón porque “se muestra un hueco (sobre la autopista) de aproximadamente 10 metros cúbicos y de la altura de la carpeta asfáltica a la parte más inferior del socavón, se calculó una distancia de entre 5 y 6 metros, aproximadamente.

“La observación se hizo en posición pecho tierra y al iluminar la parte interior del socavón se observó que fragmentos de la misma carpeta ya se encontraban volando, así como un deslizamiento mínimo de material como arena, tierra y piedras”, dice la bitácora.

También se asienta que por las características de la escena se determinó retirar el personal y las unidades se mantuvieron a una distancia de aproximadamente 100 metros del área afectada.

Desde ese momento, subraya la bitácora de PC del estado, Protección Civil de Cuernavaca, al mando del Ingeniero Fernando Manrique Rivas, tomó el puesto de mando y coordinó las maniobras de recuperación y rescate.

Aproximadamente a las 8:00 horas el socavón se extendió en amplitud y profundidad provocando la caída de material de concreto sobre el área donde permanecía el vehículo particular.

El escombro hundió mas el auto y las maniobras de rescate por parte del personal se dificultaron al existir riesgo para aproximarse por un posible colapso adicional.

“Los rescatistas, por protocolo internacional deben privilegiar su seguridad en primera instancia, y después la de los afectados; por consecuencia, al no contar con las medidas necesarias de seguridad, control de riesgos y maquinaria especializada, se vieron imposibilitados de actuar”, establece el reporte oficial.

A las 9:45 horas se presentó un nuevo colapso y otro más a las 10:40 horas, lo que hizo que aumentó el diámetro del socavón a 10 metros de diámetro aproximadamente.

Este fenómeno hizo imposible sacar el vehículo de manera vertical con la grúa, por lo que retiraron escombro e hicieron una rampa para sacarlo en forma horizontal con apoyo de una retroexcavadora.

A las 15:28 y 15:34 horas rescatistas lograron sacar los dos cuerpos de las personas que se encontraban atrapadas en el vehículo, y 5 minutos después se sacó el vehículo del fondo del socavón.