Cateo simultáneo en Tlatenchi destapa puntos de distribución de droga. ¿Quién permite que operen en plena colonia?

Redacción SL

En un golpe directo al narcomenudeo del sur de Morelos, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cateó dos inmuebles ubicados en el poblado de Tlatenchi, municipio de Jojutla, donde hallaron presuntas dosis de metanfetamina, marihuana y equipo táctico. Las viviendas, aparentemente normales desde el exterior, funcionaban como centros de almacenamiento y distribución de droga en plena zona habitacional.

Los operativos simultáneos se realizaron en la colonia Santa María, con respaldo de elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La intervención fue resultado de una investigación que ubicó ambos predios como puntos activos del narcomenudeo local.

En el primer domicilio, agentes aseguraron 41 dosis de sustancia granulada, con las características propias de la metanfetamina, y envoltorios con hierba seca que podría ser marihuana. En la segunda casa, también en la misma colonia, hallaron 34 dosis de droga —19 de material blanco, 15 de color azul—, una báscula digital, un cargador calibre .38 súper con dos cartuchos, un teléfono móvil, un chaleco y casco tácticos, además de marihuana.

Ambos inmuebles fueron asegurados por el Ministerio Público para continuar con las investigaciones por delitos contra la salud. Los indicios apuntan a un esquema bien organizado de venta de droga al menudeo, con infraestructura táctica que plantea una pregunta inquietante: ¿quién protege estos puntos en zonas urbanas?