Por elinsurgente.mx
Al incorporar la psicología a las ciencias económicas el estadounidense Richard H. Thaler de 72 años de edad recibió el Premio Nobel de Economía.
El galardón le fue otorgado debido a que el comité consideró que de facto los economistas asumen que las personas tienen buen acceso a la información, pueden procesarla sin problemas y toman decisiones enfocadas en tener ganancias; sin embargo, no es así.
“Thaler ha contribuido a expandir y refinar el análisis económico al considerar tres rasgos que sistemáticamente influyen en las decisiones económicas: la racionalidad limitada, la percepción de justicia, y la falta de autocontrol”, se destaca sobre el profesor de la Universidad de Chicago.
Entre los logros destaca la teoría de la contabilidad mental, con la cual se explica cómo la gente simplifica las decisiones financieras. Con ella se detalla cómo las personas, en ocasiones, solo trabajan para obtener un ingreso mínimo a diario, o bien, cuando los individuos compran algo por el porcentaje y no por la cantidad disminuida.