Dedico este primer informe de labores a quienes confiaron en mí.

Muy buenos días.

Quiero agradecer…, en primera instancia…, su asistencia a mi primer informe de labores como Diputado Federal. Les doy a todos, la más cordial bienvenida.

En términos históricos, un informe de desempeño de labores al frente de un cargo de Congresista de la Unión, representa un compromiso, no sólo con ustedes,

Sino con México,

Con Morelos,

Con mi familia

Y conmigo mismo.

¿Por qué?, porque la rendición de cuentas y la transparencia en el quehacer público, constituyen elementos fundamentales de nuestro sistema representativo.

Durante este primer año, con la confianza que ustedes depositaron en mí y con lo cual me vi favorecido como Diputado Federal, he llevado su voz a la tribuna de la Cámara de Diputados, desde la primera gira de trabajo que realicé por todo el Estado de Morelos.

He escuchado, de manera personal, sus inquietudes y sobre todo, esto me permitió conocer ¿qué es lo que ustedes esperan de mí?

Desde ese primer momento, no he parado de recorrer ciudades, pueblos y comunidades, siempre atendiéndolos, a veces, desde el mismo sitio en que me plantean sus necesidades o su problemática.

De esta manera, les confieso con enorme satisfacción, que he participado responsablemente tanto en las labores legislativas y las de gestión que me corresponden y que muchos de ustedes me han encomendado.

Antes de entrar de lleno en el resumen de labores, creo importante decirles de frente, dado que es el Sector que me alentó a llegar a este cargo:

¡Creo firmemente en la Educación como pilar fundamental para el progreso!

Estoy seguro que la Reforma Educativa que impulsa el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, sienta las bases para una educación de calidad, no para unos cuantos privilegiados, sino, lo que es mejor, para todos los mexicanos, así vivan en los rincones más apartados del país.

Confío plenamente,   que el compromiso con la Educación, asumido por los maestros del país, cuenta con la garantía de su líder sindical, el maestro Juan Díaz de la Torre y con la plena disposición del gobierno de la República.

Nuestros maestros, no cierran escuelas. No privan a los niños y jóvenes de sus clases escolares. Ellos cumplen con seriedad sus labores como docentes comprometidos con el desarrollo de México.

Gracias…., De esta manera, se unirán los objetivos de la Reforma Educativa a los intereses del magisterio, con el ánimo de lograr los acuerdos para que México pueda contar con una educación de calidad con mejores maestros y estudiantes de excelencia.

¡¡ Comparto con todos ustedes el sueño de un México más grande !!

¡¡ De un México que avance con mejor calidad de vida para todos ¡!

Y eso, sólo se logra a través de una Reforma Educativa ¡sólida¡, como la que el gobierno federal impulsa.

Es cierto que la Educación Pública es tarea del Estado, sin embargo, es necesario que las familias mexicanas asuman responsablemente su papel como formadoras de las nuevas generaciones.

Si en sus hogares se les da a los hijos un buen ejemplo de conducta, la educación de excelencia que promueve la Reforma Educativa, será lo que les permita, al crecer, una adecuada convivencia con sus semejantes y un sano progreso.

En México, seguimos luchando desde distintos frentes para construir una sociedad incluyente con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Y en esto, hemos conseguido avances significativos.

Como nunca antes, en la historia del Congreso de la Unión, las mujeres tienen una presencia importante y una participación decisiva en la Cámara de Diputados:

213 mujeres integran el 42% del Cuerpo Legislativo y ¡vamos por el 50%!

De ellas, 89 del Revolucionario Institucional, legislan y lo hacen bien. Por lo mismo, reafirmo que la mujer mexicana es el pilar fundamental e indiscutible de nuestra sociedad.

Aquí, hago un paréntesis para agradecer la presencia, en este acto, de mi esposa Carmina, de mis hijas Cinthia y Belinda y de mis hijos Matías y Manuel. Su invaluable apoyo me permite seguir trabajando por y para México. Gracias.

Aún falta mucho por hacer para que México tenga una sociedad igualitaria e incluyente a la que todos aspiramos.

Los legisladores priistas estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para lograrlo.

He presentado ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión 5 iniciativas de ley:

Proyecto de Decreto que reforma el artículo séptimo de la Ley General de Educación, para impulsar el desarrollo pleno de la sexualidad individual en función de la edad de cada persona.

Proyecto de Decreto que reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación, para que los estudiantes dediquen al menos una hora diaria en sus escuelas para practicar algún deporte, e instaurar paulatinamente, conforme a la suficiencia presupuestal, escuelas de tiempo completo, con jornadas entre 6 y 8 horas diarias para el desarrollo académico y cultural.

Proyecto de Decreto que reforma los artículos segundo, cuarto y décimo de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, buscando con ello difundir el conocimiento concentrado en un acervo de libros, documentos o cualquier otro medio y promoviendo la distribución de libros en formato físico y bibliotecas digitales.Proyecto de Decreto que reforma los artículos 39 y 40 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para eliminar a la Comisión del Distrito Federal y crear en su lugar la Comisión Ordinaria de la Ciudad de México.

Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción sexta del artículo primero de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con lo cual buscamos alcanzar una igualdad real y equitativa para un adecuado ejercicio, goce y disfrute de sus derechos.

Pero ahora, analicemos la otra cara del ejercicio gubernamental: Y es que debemos reconocer, que desafortunadamente, los niveles de corrupción que se viven en nuestro país, amenazan la estabilidad de nuestro sistema político, porque la corrupción no sólo afecta el buen desempeño gubernamental, sino:

–Daña gravemente la credibilidad de los ciudadanos

–Y destruye la confianza en la política, en los políticos y en las instituciones.

Por esa razón, los diputados de mi partido, el PRI, apoyamos la iniciativa de la llamada Ley 3 de 3, que sirve de base al Sistema Nacional Anticorrupción.

Reconocemos que este flagelo no se acabará por decreto

que se requiere voluntad política

que es menester que la Ley se aplique cabalmente a todos por igual

¡con cero tolerancia a la Impunidad!

En este punto…, sin restar obligaciones al Estado, hay que reconocer que la vigilancia de la sociedad es fundamental para que lo más pronto posible…, la corrupción sea la excepción y no la regla.

Tengo claro que la función del legislador federal, no se agota con la participación en la elaboración de las Leyes que el país requiere, por el contrario, debe estar atento al acontecer de su comunidad y contribuir a generar condiciones para su desarrollo.

La presentación, de este, mi primer informe de actividades, coincide con una de las etapas más difíciles que haya vivido nuestro estado.

Morelos está inmerso en un clima de encono social que amenaza la gobernabilidad de nuestra entidad, con todos los riesgos que ello significa.

La inseguridad que priva en el territorio estatal ante la fallida estrategia del Mando Único, nos coloca entre los estados más violentos del país.

Secuestros,

extorsiones,

asaltos y homicidios cada vez más violentos, son la nota cotidiana en los medios de comunicación.

Las estadísticas de Seguridad Pública Federal, nos ubican en primer lugar nacional

en extorsión,

tercer lugar en robo de vehículos con violencia

y séptimo lugar en robo sin violencia.

En cuarto sitio en secuestro y homicidio doloso.

¡Esto, debe terminar!

Hoy aquí, expreso sinceramente mis condolencias y mi solidaridad con todas las víctimas y sus familias, hombres, mujeres y jóvenes, muchos de ellos confinados en tumbas anónimas, agraviados por la delincuencia que actúa impunemente en Morelos.

Repruebo de manera tajante que, a pesar del reclamo y la indignación social, el Gobernador del Estado y sus encargados de la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia, in-sis-tan en decir que en Morelos no pasa nada y que las estadísticas delincuenciales han mejorado, aunque las víctimas día a día continúan.

¡Esas declaraciones oficiales son una burla para la sociedad entera y un insulto a la dignidad de los morelenses¡

En tal sentido, como diputado priista que soy, le he pedido al Sr. Secretario de Gobernación que atienda con prontitud el caso Morelos.

Y seguiré realizando las gestiones que sean necesarias a fin de que el Comisionado de Seguridad Pública Federal, envíe fuerzas a Morelos ante la incapacidad manifiesta de las autoridades estatales.

El panorama político, económico y social de nuestro estado, es preocupante. Además, el clima de inseguridad provoca que el desarrollo económico se estanque, al impedir la instalación de las más mínimas inversiones productivas.

Mientras las oportunidades de empleo para los jóvenes son prácticamente inexistentes, el Gobierno del Estado abre frentes y se confronta con diversos y respetables grupos sociales e informa acerca de eventos que no reflejan la situación real que vive la entidad.

Vean si no: Mantiene una pugna abierta contra los abogados, contra la Iglesia, los transportistas, los sindicatos de burócratas, con el sector médico y con la comunidad universitaria, entre otros.

La falta de sensibilidad y de amor a Morelos por parte del Gobernador y de algunos diputados locales han llevado los enfrentamientos al terreno personal, sin importar que en esa lucha estéril, se ponga en riesgo la estabilidad del Estado.

Mi solidaridad con la comunidad universitaria y mi reconocimiento por la defensa que realizan en pro de la Educación y en defensa de la Autonomía de nuestra Máxima Casa de Estudios.

Como oposición, los priistas podremos coincidir con las acciones de gobierno que sean en beneficio de la ciudadanía, pero de ninguna manera solaparemos los graves yerros que laceran a nuestro Estado.

Por ello invito a trabajar a todos los sectores de la sociedad y de gobierno sin distingo partidista para encontrar los caminos que nos conduzcan a la tranquilidad y a la paz social que tanto anhelamos. Se puede, si tenemos todos voluntad para hacerlo.

La paciencia de la sociedad se ha agotado, urge un cambio de horizonte, un cambio que haga renacer la esperanza en el futuro, en el que participemos todos para fortalecer a Morelos.

Otro tema de suma gravedad, es la deuda pública del actual gobierno y los plazos de pago de 20 años que comprometen las finanzas de las próximas tres administraciones estatales.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda del gobierno de Morelos pasó, de mil 269 millones de pesos, a 5 mil 197 millones tan sólo en 2015. esto nos arroja un aumento de la deuda pública de más del 400 por ciento.

La suma de la deuda pública, contraída durante el presente sexenio, no se ha reflejado en obras o acciones que eleven la calidad de vida de los morelenses.

Por el contrario, se han privilegiado obras inútiles que sólo han dejado dudas respecto a sus verdaderos costos; descontento por el despilfarro y angustia por la millonaria carga financiera generada.

Al inicio de su mandato, el Gobernador del Estado, presentó al Congreso una petición para endeudar a Morelos con 2 mil 806 millones de pesos, supuestamente para utilizarse en el rescate financiero de los municipios y para realizar obra pública.

Sin definición en las metas de inversión, en su momento, advertí que esa deuda tendría un destino poco claro, motivo por el cual, durante mi gestión como diputado local priista, voté en contra del préstamo.

Para mala fortuna de los morelenses, el tiempo me ha dado la razón. El rescate financiero de los municipios, nunca se llevó a cabo pese a que ese fue el pretexto para endeudar a Morelos.

Hoy los municipios continúan endeudados y carentes de recursos para la ejecución de las obras públicas que sus comunidades requieren.

Entonces??     ¿dónde está el dinero del préstamo?

Por tal motivo, para aliviar la situación de los morelenses, este año, desde el Congreso de la Unión, gestioné 200 millones de pesos para obras públicas en 14 municipios del Estado, sin importar su origen partidista.

Gracias a mi gestión, de la mano con los señores y señoras presidentes municipales, he podido apoyar con distintas obras a los siguientes municipios:

Temoac, 6 obras.

Tetela del Volcán, 5.

Xochitepec, 9.

Ayala, 9.

Tepoztlán, 2.

Zacualpan de Amilpas, 5.

Jojutla, 1.

Miacatlán, 5.

Jiutepec, 2.

Tlaltizapán, 2.

Emiliano Zapata, 5.

Cuautla 3

Ocuituco, 1.

Y están en proceso de rescate espacios públicos, con lo que se beneficiará a miles de habitantes de esas comunidades.

Mi única petición a las autoridades municipales, fue que lo ejercieran de manera transparente, privilegiando a empresas morelenses. Esto, para generar empleos locales y múltiples beneficios sociales.

Me he reunido recientemente, con los alcaldes y alcaldesas con quienes he refrendado mi compromiso de ser gestor de las necesidades de sus municipios ante la Cámara de Diputados, esto, a fin de que, en la medida de lo posible, puedan contar con los recursos para la ejecución de las obras públicas que sus comunidades demandan.

Ya estamos trabajando en los proyectos que nos han sido presentados para concretarlos a la brevedad posible.

También debo mencionar que a solicitud del Sr. Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, don Ramón Castro y Castro y con el apoyo de mi coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, el doctor César Camacho Quiroz, se han destinado 75 millones de pesos a la restauración de la Catedral de Cuernavaca.

Valiosísimo inmueble del siglo XVI, elevado a Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994 por la Unesco dentro del marco de los once conventos de las faldas del Volcán que recibieron igual distinción.

Cabe destacar que la Catedral de Cuernavaca, es uno de los principales atractivos turísticos del Estado de Morelos.

Como consecuencia del vaivén económico mundial, la situación financiera del país, enfrentará un panorama difícil el próximo año. En tal sentido, el presupuesto de egresos de la Federación, contempla recortes en diversos rubros para abatir el déficit presupuestal.

Estaremos atentos a que en la aprobación del presupuesto de egresos de la Federación 2017, se de la menor afectación a los rubros de salud, educación y política social.

El déficit presupuestal, se deberá enfrentar con mayor eficiencia, racionalidad y austeridad en el gasto público y de eso estaremos al pendiente desde el Congreso de la Unión.

¡Si el cinturón ha de apretarse, que no sean los ciudadanos quienes resientan las consecuencias ¡

Estoy convencido de que no se puede ejercer la representación popular sin conocer a quienes se representa, desde aquella primera gira del inicio de mi gestión, mantengo un contacto permanente con grupos organizados de jóvenes, mujeres, estudiantes, campesinos, empresarios, intelectuales, organizaciones de profesionistas y sindicales, comerciantes, maestros, transportistas, colonos y demás sectores sociales y productivos.

Juntos, hemos realizado las gestiones de sus necesidades ante diversas instancias gubernamentales.

Aquí presentes, se encuentran muchos de quienes me hacen el favor de acompañarme. Ellos pueden dar constancia de nuestras gestiones.

Ésta es y será mi tónica de trabajo durante el tiempo que me resta en desempeñar el alto honor de representarlos.

Ciudadanos de Morelos:

Estoy plenamente convencido de que nuestra sociedad ha madurado, de que se ha vuelto más participativa y exigente.

Soy consciente de que hoy en día, cualquier acto de gobierno del nivel que sea y sin importar su origen partidista, es analizado y calificado por la sociedad. Por lo mismo, los malos políticos se han convertido en el centro de la crítica y la descalificación.

Debido a que en varias ocasiones, el actuar de la autoridad es contrario a lo que la sociedad demanda, el enfado social resulta justificado. Lo entiendo perfectamente.

En un ejercicio de autocrítica, debemos admitir que existe un gran descontento en lo que se refiere a la política y al quehacer de muchos de sus representantes.

Este desencanto conlleva el riesgo de que los electores opten por elegir a falsos caudillos o líderes populistas obsesionados con el poder lo que traería graves, muy graves consecuencias para el país.

La circunstancia histórica que vive México, obliga a cambiar la forma de hacer política si queremos recuperar la confianza de la gente en quienes los representan y en quienes tienen la responsabilidad de administrar el país, el Estado y sus municipios.

Los representantes populares, no podemos estar lejos de nuestros representados, ni hacer caso omiso a sus necesidades y exigencias. Ni mucho menos disponer de manera irresponsable y para nuestro beneficio personal, del mandato que nos fue otorgado por la ciudadanía.

Muy estimados todos, desde aquí, me comprometo a seguir escuchando las demandas de los morelenses y atenderlos en cada rincón del Estado, buscando juntos, la solución a sus múltiples demandas.

Ante ustedes, les aseguro que redoblaré esfuerzos para lograr resultados que se traduzcan, no sólo en reformas legales, sino en obras y acciones en beneficio de sus comunidades.

Busco y lo lograré, que mi trabajo como diputado federal se vea reflejado en hechos y no en palabras.

A ustedes, les corresponde exigirme, a mí me toca cumplir con la tarea que me han encomendado.

Mi labor durante los dos años que me restan como diputado federal, será servirles cada vez más y mejor.

Juntos, de la mano, la sociedad de Morelos y un servidor, porque eso es lo que soy: un servidor y al mismo tiempo un representante del pueblo, seguiremos con la encomienda de fortalecer al Estado.

¡VIVA MORELOS! ¡VIVA SU GENTE!   ¡VIVA MÉXICO!

A todos ustedes, muchas gracias por su asistencia.