Por Antonella Ladino
CUERNAVACA, Mor., 26 de noviembre.- Tras la muerte del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, integrantes del Partido Comunista de México lo recuerdan y realizan homenaje.
Fidel Castro murió la noche del viernes a los 90 años de edad. Su hermano, el presidente Raúl Castro, lo anunció en un mensaje de televisión. “Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy, 25 de noviembre a las 10.29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la revolución cubana Fidel Castro Ruz”, expresó.
Hoy alrededor de las 19:00 horas unos diez jóvenes se reunieron a un costado del asta de la bandera del zócalo capitalino, donde realizaron un homenaje, en sus pancartas se leía “solo la revolución socialista es cambio”, “Cuba tiene 130 mil médicos graduados desde 1961”, y otra más mostró un comparativo del porcentaje destinado para Educación; en México es del 19 por ciento mientras que para Cuba es del 54 por ciento.
Cerca de las 20:00 horas y con el encendido de antorchas inició el mitin, Omar Román, secretario de la Federación de Juventudes Comunistas, dijo que la muerte de Fidel Castro seguramente fue deseada por el gobierno de los Estados Unidos que atentó contra su vida más de 500 veces.
Fidel castro Ruz, nación el 13 de agosto de 1926 en Birán, Cuba. El líder de la guerrilla se ha despedido de su pueblo y de todos los que hoy en la Isla Cubana han sido beneficiados de los logros y triunfos de la revolución cubana, dijo Omar Román.
Estas actividades se llevan a cabo en varios estados, en plazas públicas y avenidas para reconocer al militar, revolucionario, estadista y político cubano. “Fidel Fidel qué tiene Fidel que los imperialistas no pueden con él” entonó otro grupo de jóvenes en la embajada de Cuba en la Ciudad de México.