Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 14 de septiembre.- El secretario de Gobierno, Ángel Colín López, abandonó el salón de plenos del Congreso de Morelos ante los duros cuestionamientos de los legisladores, cuya mayoría es opositora a la actual administración, bajo el argumento de que las preguntas de los diputados no se ajustaban a la glosa del Sexto Informe de Gobierno.

Colín fue el primer secretario de despacho en comparecer para analizar los datos del último informe gubernamental pero cuando legisladores de Morena y el PES preguntaron situaciones y asuntos ajenas a la glosa del informe, como los motivos de renuncia del Comisionado de Seguridad, el secretario asumió una actitud de fastidio y evadió los cuestionamientos, entre ellos la instalación de alarmas sísmicas o la rendición de cuentas sobre la reconstrucción de Morelos por el sismo del 19 de septiembre de 2017,

Colín se remitió a informar sobre los logros del sexenio saliente en materia de Reinserción Social y la certificación ante la Asociación de Correccionales Americana para la Cárcel Distrital de Jonacatepec, mediante el cumplimiento de principios básicos, atendiendo estándares en materia de seguridad, protección, orden, cuidado, programa, justicia y administración y gestión.

También subrayó la certificación del Centro de Reinserción Social Morelos (Cereso), área femenil, y el Centro Especializado de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad (Cempla).

Colín López demostró inseguridad al contestar preguntas sobre la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Fondo para reparación a daños.

El señalamiento fue sobre el presupuesto otorgado a la Comisión, de más de 30 millones de pesos, y el remanente de 119 mil pesos, sin dar cuenta del resto del presupuesto.

La comparecencia llegó a su punto más álgido cuando fue cuestionado por el exalcalde de Jojutla, Alfonso Martínez, presidente de la Mesa Directiva, sobre su indolencia en temas de seguridad.

“Parece que vive en otro estado, usted debe dar cuenta de ello. ¿Por qué rentan patrullas en lugar de adquirirlas, y la de noticia de hoy, la renuncia del responsable de la seguridad en el estado que a una semana de ser llamado a cuentas por este Congreso, renuncia. Usted es el jefe del gabinete y no da respuestas concretas”, espetó.

Colín López respondió que su presencia se debió a la glosa del informe y la renuncia del Comisionado Alberto Capella no se dio en ese contexto. De igual forma recalcó que la reconstrucción de Morelos por el sismo es un asunto que compete al área de Hacienda en el tema de rendición de cuentas en torno a las finanzas.

Sus respuestas incendiaron los ánimos y provocaron señalamientos mutuos donde ambos se exigieron conducirse con la verdad.

“Si como respeto entiendes que no pueda hablar con la verdad y dirigirme a lo que conocemos como realidad, lo lamento presidente, y si no hay condiciones les contestaré por escrito, no hay ningún problema, seguimos atendiendo lo que ustedes determinen”, dijo Colín.

El rompimiento del protocolo ocurrió cuando la legisladora de Morena, Keila Figueroa, lamentó las reiteradas evasivas sin respuestas concretas.

Le suplico, dijo al secretario de Gobierno, se conduzca con respeto y no con encono.Cómo explicar las deudas que dejan, las promesas incumplidas que dejan como un gobierno fallido. ¿Está usted dispuesto a meter las manos por el gobernador y asumir las consecuencias administrativas, jurídicas, políticas y sociales por las condiciones en que dejan el estado?», le preguntó.

El secretario, visiblemente molesto, ofreció disculpas y enseguida recogió sus pertenencias y abandonó la sesión.

Los diputados le gritaron que estaba en una comparecencia y debía rendir cuentas frente al pleno pero Colín López los ignoró y sólo encaró por unos segundos al legislador de Morena, Marcos Zapotitla, quien lo llamó «cobarde» por eludir su responsabilidad.

Más adelante la presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Tania Valentina, pidió el voto del pleno para realziar un extrañamiento por la conducta del servidor público; su propuesta fue aprobada por unanimidad.