Por El Universal
abida.ventura@eluniversal.com.mx
Más de 20 piezas paleontológicas, algunas de ellas con una antigüedad de 3mil 200 millones de años, fueron robadas este lunes del Museo de Acervo Paleontológico (MAPA) en Cuernavaca, recinto que desde 2000 alberga una rica colección de fósiles procedentes de importantes yacimientos de México y del mundo.
De acuerdo con el fundador y director del museo, Roberto Malvido, un ingeniero civil que se fascinó por los fósiles desde que era pequeño, el robo ocurrió la madrugada de este lunes 9 de octubre. Para ingresar, los asaltantes rompieron las chapas y candados de las puertas, a pesar de que éstas estaban reforzadas y de que el recinto cuenta con una alarma. Esa noche, la alarma no sonó.
Una vez adentro, «se observa que seleccionaron las piezas que se robaron», se narra en el reporte de los hechos que presentó ayer ante la fiscalía General del Estado de Morelos.
Entre las piezas desaparecidas están tres algas verdes azules provenientes de Australia, que datan de hace unos 3 mil 200 millones de años, que están considerados entre los fósiles más antiguos del planeta.
El botín también incluyó ocho meteoritos metálicos, rocosos y mixtos, entre ellos uno denominado Meteorito Allende, precedente de Chihuahua; seis tectitas, que son muestras del impacto que los meteoritos han dejado sobre la superficie de la tierra en diversas épocas geológicas; así como dos fósiles de fauna conocida como Ediácara, del periodo Precámbrico con cerca de 800 millones de años de antigüedad.
«Es una colección importante porque de alguna manera se rompieron la secuencia evolutiva de la vida en el planeta y me tomó mñas de 35 años conseguir estas piezas de diferentes partes del mundo; para recuperar eso será dificilísimo», expresó Roberto Malvido a EL UNIVERSAL, quien ayer acudió a la Fiscalía estatal para denunciar los hechos.
La colección del museo, que en 2013 recibió el reconocimiento nacional de Conservación a la Naturaleza que otorga la SEMARNAT, reúnae unos 900 restos fósiles que exhibidos en las vitrinas, junto a material de apoyo audiovisual, permite reconstruir la historia geológica y la evolución de la vida en el planeta, desde sus orígenes hasta la aparición del hombre. De sus vitrinas también fueron saqueados una copia fiel del cráneo del Niño de Taung, hallado en Sudáfrica en 1924; materiales marinos, como tres amonitas del Jurásico, un pez fosilizado que devora a uno más pequeño, con una antigüedad de 25 millones de años, además de dos defensas de mamut de hace 10 mil años.
Según Malvido, quien es miembro de la Sociedad Mexicana de Paleontología, es probable que también hayan sustraído fósiles de la bodega del museo, pero hasta ahora no los han podido inventariar.
Estos vestigios paleontológicos de valor incalculable no están asegurados. La colección está registrada en el Instituto de Geología de la UNAM.
El espacio, ubicado en la calle Venus número 15, en la colonia Jardines de Cuernavaca, sólo recibe visitas con cita. «Hasta hace unos tres años, cuando empezó el problema de la inseguridad, recibíamos muchas visitas de las escuelas de Morelos, pero ahora ya no dejan salir a las escuelas… recibimos a grupos con previa cita, también vienen visitas individuales y familias», indicó Malvido.