Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 22 de febrero.- Productores de Tetela del Volcán denunciaron el robo de aguacate en sus parcelas por lo menos una vez al año y por eso decidieron hacer rondas para cuidar los sembradíos en temporada de cosecha, informó José Luis Rosales Martínez, productor de la zona oriente del estado.

El problema es que el robo de fruta o verdura no está tipificado como delito grave y los que se dedican a eso roban poco para que no sean detenidos, indicó.

“Depende del monto de lo robado es como la ley determina la sanción, sin embargo, a nosotros nos afecta porque si el kilo de aguacate esta en 25 pesos y nos roban una tonelada son 25 mil pesos que perdemos”, acusó el productor.

José Luis Rosales, explicó que es más fácil robar el aguacate por la forma de corte e incluso cuatro personas han logrado vaciar una huerta de 10 toneladas por ejemplo.

“Hoy los productores se han organizado para cuidar  sus áreas de cultivo en la temporada de cosecha  por el mes de octubre”, informó.

En el municipio de Tetela del Volcán existe un padrón de mil 800 productores de aguacate, durazno y ciruela que siembran en dos mil 500 parcelas, anualmente los productores cosechan 17 mil toneladas de aguacate las cuales son distribuidas en el mercado local de México y Puebla, y también exportan a Japón y España, comentó José Luis Rosales Martínez.

Mientras que de Durazno  se siembran 350 hectáreas y se cosechan 3 mil 500 toneladas al año y de ciruela se siembra una superficie 200 hectáreas, informó.