Por Diana Valderrábano
Cuernavaca Mor., a 28 de marzo.- La Junta de gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), tomó protesta a Rodolfo Tapia López como encargado de despacho de la dirección de este instituto.
El ex edil del municipio de Xochitepec sustituyó a Francisco Velázquez Adán, propuesto por el diputado Julio Espin, quien debería haber concluido su periodo en 2019 pero la inconformidad de algunos ediles, entre ellos de Jorge Toledo Bustamante de Mazatepec, Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Cuernavaca y 10 alcaldes más pidieron al ex titular que renunciara, porque presuntamente no velaba por los intereses de los ayuntamientos de Morelos.
David Salazar Guerrero, alcalde de Tlaltizapan y Presidente de la Junta de Gobierno, reconoció que varios ediles no estaban contentos con el desempeño de Francisco Velázquez por ello le pidieron la renuncia el pasado 14 de marzo.
“No renunció en el momento que le pidieron y seguía viniendo pero hubo un momento en el que se complicó tanto la relación con las presidentas y presidentes municipales y le pedimos la renuncia, porque la mayoría estaban inconformes y no era conveniente, ni sano para ninguna de las dos partes”, argumentó el Presidente de la Junta de Gobierno.
Para el nombramiento del nuevo director la Junta debió emitir una convocatoria, sin embargo, Salazar Guerrero, justificó que los tiempos estaban encima y por eso nombraron a un encargado de despacho.
“Si hacíamos un procedimiento oficial con la convocatoria correspondiente para la elección del director, nos tendríamos que basar en el reglamento y eso nos generaba mucho tiempo, ya le tocará al encargado de despacho hacer el procedimiento pero ahorita la junta de Gobierno tienen las facultades para tomar protesta al encargado de la dirección”, justificó.
David Salazar informó en la reunión de trabajo con los ediles que tienen como plazo el 31 de marzo para entregar sus proyectos de infraestructura y sus solicitudes, para el pago de laudos que hayan causado ejecutoria y que tenga en riesgo a los alcaldes y a sus cabildos de destitución.
Aunque la convocatoria fue abierta el 22 de marzo y estará vigente hasta el 30 de abril el edil de Tlaltizapan dijo que es mejor para que los ayuntamientos entreguen sus expedientes, y se puedan revisar antes para entregarlos al Comité Técnico del Fondo para la Atención de Infraestructura y Administración, en la que se destinaron 265 millones de pesos de los cuales el 40 por ciento serán para el pago de laudos.