Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de junio.- La crisis financiera en el Congreso de Morelos fue orquestada por el hijo del gobernador, Rodrigo Gayosso, afirmaron diputados del autonombrado G10 (PAN, PRI, Panal, PES y PH).

El “secreto a voces” de la intromisión del presidente estatal del sol Azteca, Rodrigo Gayoso Cepeda, fue admitido públicamente por primera vez por los propios legisladores, al ser presuntamente alcanzados por las decisiones al interior del Legislativo.

En rueda de prensa, el diputado priísta Aristeo Rodríguez acusó que la orden para detener los pagos

quincenales a 150 trabajadores provino del Ejecutivo estatal.

“Quien maneja a la presidenta del Congreso Beatriz Vicera y al presidente de la Junta Política, Julio Espín es Rodrigo Gayosso. Ellos no van a arreglar nada, es Gayosso, el diputado 31 de esta legislatura.

“Él me dijo ‘si quieren pueden estar un mes o dos años en paro, al final les van a pagar a los trabajadores. Ellos (los diputados perredistas y sus allegados) violan la ley así como el gobernador Graco Ramírez, quien se ha robado todo en 4 años, nomás faltaba que se robara al Congreso”, acusó.

El legislador del tricolor señaló además que presuntamente Rodrigo Gayosso le confío que adelantó participaciones el año pasado por el orden de 60 millones de pesos, “imagínense si así dispone de los recursos de Hacienda, hasta  dónde y de qué forma están metidos él y su padre”, infirió.

Los señalamientos en contra del titular del Ejecutivo, el presidente del PRD estatal y demás legisladores, fue secundado por el coordinador de la fracción parlamentario del PRI, Alberto Martínez, quien acusó al gobierno del estado de ser un ente que avasalla a los morelenses, no solo a los diputados, “por eso estamos en estas condiciones, nos excluyen y han creado una crisis entre nuestra base trabajadora”, señaló.

Dicha crisis alcanzó a la diputada de Nueva Alianza, Edith Beltrán, ya que ella misma anunció que desde hace un mes no percibe su salario.

“Llamé a la presidenta Vicera quien de 100 llamadas sólo me respondió una, con evasivas y sin resolver nada. Me remitió con la encargada de Finanzas sin darme tampoco soluciones”, lamentó.

Los legisladores acusaron a sus homólogos de violentar la ley, no sólo con la retención ilegal de las percepciones de sus trabajadores, sino al sesionar la Junta Política sin convocarlos por lo que se dijeron excluidos.

Mañana está convocada una sesión en el Congreso, ante el amago de la presencia de presuntos grupos golpeadores de comunidades indígenas.

“No tenemos miedo de ellos, al contrario, hemos sesionado para luchar por su reconocimiento, si mañana se aparecen con intenciones violentas pues será responsabilidad de los perredistas y sus aliados”, finalizaron.