Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 13 de septiembre.- La coalición de Morena-PES-PT se rompió en el Congreso de Morelos luego de la distribución de comisiones legislativas, y el señalamientos de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional de que sus pares se coligaron con el PRD y el PRI para «agandallarse» las mejores posiciones en el Legislativo estatal.
Javier García, legislador de Morena y exdiputado federal del PRD, declaró el rompimiento de Morena con sus exaliados en los comicios electorales, y responsabilizó a los legisladores del PES de incumplir con acuerdos en los que la presidencia sería para el diputado Alfonso de Jesús, del PES, como sucedió, y la Junta Política y de Gobierno para Morena, pero en un “agandalle”, dijo el legislador García, el PT se quedó con la segunda posición en importancia.
El origen del rompimiento se dio al reformarse la Ley Orgánica del Congreso del estado a través de la cual se fusionaron comisiones y de 33 pasaron a 27 debido a la reducción de 30 a 20 curules.
La repartición no agradó a los morenistas y así lo hizo saber a través de su coordinadora parlamentaria, Keila Figueroa, porque las principales comisiones como la de Puntos Constitucionales quedó en manos del también morenista Marcos Zapotitla, pero prácticamente esta desmarcado del grupo.
La Comisión de Hacienda fue para la priísta Rosalina Mazari y la de Gobernación y Gran Jurado en el exmorenista y actual petista José Casas, férreo crítico de la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional.
Alfonso de Jesús Sotelo del PSD, además de presidente de la Mesa Directiva, también presidirá la de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, en tanto la petista Tania Valentina Rodríguez la del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, así como la presidencia de la Junta Política. A Javier García le dejaron la Comisión de Ética Parlamentaria.
Los morenistas recriminaron que la repartición se hizo sin considerar los perfiles y acusaron que las alianzas entre el PRI y PRD con los legisladores del PT y PSD “son muy evidentes”, por lo que exigieron al presidente de la Mesa Directiva una moción de orden la cual fue rechazada por mayoría, incluido el voto de Marcos Zapotitla, lo que ocasionó que desde su curul Keila Figueroa le pidiera la renuncia al partido.
Al respecto, la coordinadora parlamentaria de Morena dijo que el dictamen se acordó con un número total de 13 diputados, con la presencia de los coordinadores, por lo que de votar el dictamen se violaría la Ley Orgánica del Congreso del estado.
La presidenta de la Junta Política y de Gobierno (JPyG), Tania Valentina exhibió la ausencia de su homóloga en dos ocasiones lo que, en caso de faltar una tercera vez se pedirá el relevo de la líder parlamentaria.