Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de febrero.- El próximo 6 de marzo iniciarán los trabajos para la exhumación de 36 cuerpos de la fosa de Jojutla, sin el acompañamiento de la Policía Federal de Investigación Científica ni de la Procuraduría General de la República (PGR), anunció el fiscal general Javier Pérez Durón.
Durante su comparecencia ante diputados locales, el fiscal explicó que ambas dependencias federales «nos dijeron que no era necesaria su presencia porque confían en nuestros resultados, además de que no es su función», dijo.
Señaló que dicha decisión fue por la similitud de resultados de las dependencias participantes en el proceso de identificación de los 117 cuerpos exhumados de las fosas de Tetelcingo, en Cuautla.
«Obtuvimos los mismos resultados que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la PF y la PIC», abundó.
En 2014, la entonces Procuraduría del Estado exhumó de manera ilegal 119 cuerpos. Unos meses después entregaron 2 cuerpos, con lo que se inició una batalla legal para la apertura de las fosas, la exhumación de los cuerpos y la apertura de las carpetas de investigación de los cuerpos que carecían de ella.
El año pasado se concretó el proceso, dos cuerpos más fueron entregados y dos mas están por entregarse.
La apertura de la fosa de Jojutla quedó pendiente hasta concretarse el proceso con los 117 cuerpos. «Hay 6 cuerpos cuyas muestras no fueron suficientes y estamos en espera de que un juez nos autorice a repetirlas», argumentó el fiscal.
