Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- El Cabildo electo de Cuernavaca confirmó su salida del modelo policial de Mando Único, y anunció una estrategia efectiva de prevención del delito con módulos de operatividad y patrullaje aéreo.
Cuernavaca es el único municipio que tomó la decisión de separarse del Mando Coordinado, dijo el comisionado José Antonio Ortiz Guarneros, pero seguirá recibiendo apoyo de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) con equipamiento como armas, radio de comunicación y patrullas.
El alcalde entrante José Luis Urióstegui Salgado agradeció el respaldo del Poder Ejecutivo porque dijo que, aunque no firmaron el convenio con este modelo policial recibirán apoyo de la CES y Cuernavaca seguirá colaborando con el estado y con la federación en materia de prevención y seguridad pública.
En octubre pasado el expresidente de la Barra de Abogados en el estado, informó que su estrategia para abatir la inseguridad que vive la ciudad capital considera el uso de la tecnología con la instalación de al menos diez drones y unas 200 cámaras de vigilancia en lugares estratégicos de la capital morelense.
Aunque no ofreció detalles de este proyecto con el cual busca disminuir el índice de violencia, dijo que se requiere una inversión de por lo menos 30 millones de pesos.
En su discurso de toma de protesta, Urióstegui afirmó que de manera inmediata se notará la presencia policial permanente en la ciudad y se distribuirán a los elementos para que puedan brindar auxilio a la población que lo requiera.
Asimismo, invitó a los presidentes municipales entrantes a sumar esfuerzos y hacer una policía colaborativa para que no sea necesario solicitar autorización cuando los elementos tengan que perseguir a los delincuentes.
Dijo que el trabajo que se ha llevado a cabo en esta materia implica la revisión de polígonos de seguridad en la ciudad y la instalación de módulos de operatividad estratégica.
Además, afirmó que cuentan con tres para patrullaje aéreo en la ciudad con lo cual esperan reducir las posibilidades de que los delincuentes intenten actuar con impunidad.
Agregó que en próximos días firmarán un contrato de arrendamiento financiero para adquirir al menos diez patrullas que permitan mejorar el equipamiento y la imagen de la corporación, y también mejorarán la percepción salarial de los policías pero en caso de esto no se pueda habrá estímulos económicos a quienes destaquen por profesionalismo.