Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 27 de abril.- Los 11 maestros que no fueron evaluados en la prueba de Permanencia podrán ser «rescatados» por el Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) y evitar su cese del sector educativo.

Gabriela Bañón Estrada, secretaria General de la Sección 19 del SNTE, informó que por indicaciones de su líder nacional Juan Díaz de la Torre, tiene que dar seguimiento al proceso para que el gobierno no los despida una vez que los docentes hayan presentado sus argumentos ante la autoridad educativa.

«Tenemos que saber si se les convocó en tiempo y forma, si se les dio la clave, no acudieron a la evaluación por desinformación o si ocurrió alguna anomalía en el proceso y si por ello afectó al maestro, hay muchos puntos que tiene que revisar el sindicato para proteger al trabajador», dijo la líder .

Sin embargo aclaró que si el trabajador asume las consecuencias de su negativa de evaluarse, el proceso será otro, comentó.

Cuatro de los 11 docentes se acercaron al sindicato y libraron el despido, detalló, por lo que en la siguiente etapa exigirán un proceso extraordinario de evaluación porque no fue responsabilidad del trabajador, adelantó Bañón Estrada.

El viernes 29 de abril vence el plazo para que los maestros presenten sus incidencias por lo que hizo un llamado a los siete docentes restantes para que el sindicato intervenga en su defensa.

“En Morelos tenemos que ser ejemplo de la grandeza de los maestros, incluidos los del Movimiento Magisterial de Base porque el SNTE es plural y todas las corrientes están incluidas”, indicó.

En Morelos fueron evaluados más de mil 600 trabajadores en la prueba de Permanencia y de acuerdo al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, los maestros que no hayan cumplido con este requisito podrían ser cesados.