Cuernavaca, Mor., 16 de diciembre.- La secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez, informó que realizarán inspecciones a las empresas para verificar que los trabajadores reciban su aguinaldo antes del 19 de diciembre y en caso contrario a partir de enero aplicarán diferentes sanciones económicas.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que las empresas que incumplan o entreguen esta prestación días después de lo establecido serán acreedores a multas de 50 a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una sanción mínima de cuatro mil 224.5 pesos y una máxima de 422 mil 450 pesos.
Cecilia Rodríguez, señaló que realizarán inspecciones ordinarias en enero a unas 500 empresas y unas 240 empresas de presentación voluntaria, por lo en caso de que los trabajadores no reciban su aguinaldo podrán presentar una demanda en la Procuraduría del Trabajo pero deben comprobar que reciben órdenes de trabajo vía correo o WhatsApp y que cumplen con la responsabilidad.
Los documentos necesarios que debe llevar el trabajador son una copia de contrato, recibos de pago o de nómina; y en caso de ser necesario solicitar a la empresa el registro de asistencia.
Los operativos empezarán en enero y depende del incumplimiento serán las sanciones, ya que se lleva acabo un procedimiento, de manera inicial se hace la invitación a todos los empleadores a cumplir con esta obligación, como segundo paso está el apercibimiento con primera y segunda llamada antes de la sanción.
El año pasado, dijo, se llevaron a cabo las inspecciones pero la mayoría de las empresas cumplieron días después.