Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 8 de febrero.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), otorgó un total de 23 millones de pesos en descuentos a usuarios, a pesar de que enfrenta un déficit financiero por 51 millones de pesos por los sueldos excesivos de los directores, acusó el regidor de Relaciones Públicas, Jorge Pallares Morales.
El concejal panista, informó que este fue uno de los puntos abordados el martes en la Junta de Gobierno del Sapac, de la cual forma parte, por eso propuso tomar medidas de austeridad en el sentido de nivelar los sueldos que tiene cada trabajador del organismo descentralizado, comentó, que un director de área del ayuntamiento recibe un sueldo mensual en promedio de 18 mil pesos a diferencia de los funcionarios de Sapac cuyo sueldo es arriba de los 24 mil pesos, es decir hay un desequilibrio.
Pallares Morales, indicó que el dinero que se recauda mensualmente el organismo descentralizado no es suficiente, porque el promedio de ingresos es de 18 millones de pesos mensuales cuando los gastos que se generan son de 23 mil pesos.
De acuerdo al regidor, el organismo en todo el ejercicio 2016 tuvo como descuento o bonificaciones más de 23 millones de pesos, y una de sus propuestas fue desglosar esa información para tener claro por qué esa cantidad “tan onerosa en descuentos”.
En 2016 el Sistema de Agua Potable autorizó descuentos en los recibos de agua, multas y recargos los cuales fueron aprobados por el director general, José Pérez Torres, así como Cuauhtémoc Blanco en calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Sapac, informó Jorge Pallares.
“Algunos ciudadanos les llegó su recibo de agua con un costo excesivo y acudimos a ellos para generar algunos descuentos pero hay que reconocer que son de 300 o 400 pesos y lo preocupante es la cantidad que se refleja de 23 millones de pesos”, expresó el regidor.