Foto: CiudadanosMx

Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 19 de julio.- Gabriel trabajó 21 años en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, y hace siete logró su jubilación por edad avanzada. Durante cuatro años cobró su pensión de forma regular pero de pronto el organismo descentralizado comenzó a retenerle su pago sin alguna explicación.

Por esta situación Gabriel Martínez Portillo, habitante de la colonia Nueva Santa María, se unió al bloqueo que organizaron un grupo de trabajadores jubilados en avenida Morelos, a la altura del Sapac, para exigir el pago de sus pensiones que aprobó el Congreso local en abril pasado.

Los jubilados acompañaron su protesta con varias lonas donde escribieron “Cuauhtémoc Blanco, las retenciones hechas en tu mandato durante 27 meses a los trabajadores del Sapac es dinero de los empleados”. También izaron pancartas con la leyenda “exigimos audiencia con el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo”.

Gabriel contó que la pensión es el único recurso que tiene para mantener a su esposa pero el Sapac no les ha depositado, y a pesar de que cada mes le descuentan 230 pesos de su salario hace seis años no tiene acceso a los beneficios del Instituto de Crédito porque el patrón no entrega ese dinero.

Ricardo Delgado, cuyo domicilio está en el municipio de Temixco, también se unió a la protesta porque dijo desde hace tres meses no recibe su pensión que aprobó el Congreso local. Dice que trabajó 21 años en el Sapac y ahora siente impotencia para mantener a su esposa e hijos que dependen de su mensualidad.

“No nos han pagado ni un peso, ni el finiquito; nada. Hemos buscado una conciliación pero ni el ayuntamiento ni el Sapac dan la cara y ahora siento impotencia no poder llevar el dinero a la casa”, expresó Ricardo.

Sobre esta situación el coordinador general del Sapac, Jaime Tapia Rodríguez, declaró que con los recursos de revisión que interpuso el ayuntamiento, el organismo descentralizado no puede avanzar con el pago de las pensiones, en tanto no se resuelva de manera favorable.