Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 28 de abril.- El área jurídica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició una acción legal en contra del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) por el delito de robo de energía, informó el vocero, Raúl Gómez Cárdenas.
Precisó que mediante una inspección realizada a los 22 pozos, suspendidos de energía eléctrica por falta de pago, once estaban reconectados clandestinamente, entre ellos el pozo Miraval, Acapantzingo y Reforma, por ese motivo el jurídico inició tres denuncias penales que se acumularon bajo el número de expediente FED/MOR/CUER/0000467/2017.
El corte de luz se registró a finales de marzo por la deuda millonaria que mantiene el Sapac con la CFE pero días después el director del organismo descentralizado, José Pérez Torres, informó que contrataron seis plantas que funcionan con gasolina para reestablecer la energía y dotar del suministro de agua a los ciudadanos de más de 13 colonias que se vieron afectados.
Gómez Cárdenas recordó que desde septiembre de 2016 Sapac dejó de pagar su adeudo y solicitó renegociar por lo que se llevaron a cabo tres convenios pero en las tres ocasiones Sapac incumplió con los compromisos establecidos por lo que la CFE aseguró que en caso de firmarse un cuarto convenio, Sapac tendría que cumplir con el 25 por ciento del monto de la deuda que asciende a 87.9 millones de pesos.
“Nosotros seguimos en la idea de llegar a un convenio pero que ya serio y responsable por parte de Sapac, desafortunadamente cuando ocurren este tipo de irregularidades el área jurídica está obligada a hacer esta acción penal, sin embargo, seguimos en la disposición de darle una salida definitiva”, indicó Raúl Gómez.
El vocero de la CFE negó que se trate de una deuda histórica como dijo con anterioridad el director de Sapac, José Pérez Torres, y aclaró que el adeudo es de 87.9 millones de pesos y corresponde a facturaciones vencidas desde septiembre de 2016, monto que representa el 75 por ciento de la deuda total.