Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 16 de octubre.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desconectó el 90% de los sistemas de bombeo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), y los dio de baja por lo que en su mayoría ya no son clientes de la empresa.
La medida adoptada por la CFE se debe a que la deuda del SAPAC creció a 100 millones de pesos por consumo de energía pero además incumplió convenios firmados y el pago parcial o total de sus facturaciones mensuales en los últimos dos años, comunicó la Comisión en un reporte oficial.
Precisó que la deuda original del SAPAC era de 80 millones de pesos pero se le sumaron 20 millones debido al robo de energía que sus pozos realizan al estar conectados ilícitamente a las líneas eléctricas.
La empresa dio a conocer que ante la falta de energía eléctrica en la mayoría de sus pozos, el SAPAC recurrió a su conexión ilegal a las redes eléctricas, razón por la que ha interpuesto dos denuncias penales por robo de energía, además de generarse un daño patrimonial por 20 millones de pesos, calculado hasta el cierre de septiembre.
En suma la deuda actual de Sistema de Agua Potable con CFE asciende a 100 millones de pesos, es decir 80 millones de facturación no pagada y 20 millones de energía sustraída ilícitamente.
Los pagos que actualmente realiza SAPAC son para resarcir el daño patrimonial por robo de energía que se desprende de la denuncia penal promovida por CFE Distribución el 10 de abril de 2018, y otra parte se abona a la deuda de facturaciones no pagadas. Sin embargo, no son pagos significativos para disminuir el monto de su deuda acumulada, la cual reiteró que es de 100 millones.
El área jurídica de la CFE prepara acciones legales para proseguir con las denuncias por robo de energía y para la recuperación de la deuda vigente del organismo, citó la empresa.