Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 28 de mayo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por el Partido Encuentro Social (PES) contra la reforma constitucional en materia electoral, aprobada en marzo pasado por el Congreso de Morelos.
Con ese recursos los Poderes Legislativo y Ejecutivo de Morelos, tendrán un plazo de seis días naturales para que rindan su informe.
El delegado nacional del PES,Mauricio Fernández Pardo, refirió que con la presentación del recurso de impugnación, presentado hace casi 15 días por el cuerpo jurídico, buscarán eliminar las reformas aprobadas por los diputados porque violentan el derecho de representación de las minorías en el estado.
Los legisladores aprobaron aumentar a 12 el número de años de residencia en Morelos, para los aspirantes a gobernador no nacidos en el estado. También redujeron de 30 a 20 diputados, además de los aspirantes a regidores y síndicos.
“Se presentó la impugnación a la ley de la reforma porque creemos que violenta el derecho de representación de las minorías en el estado y con ese recurso buscamos echar abajo esta ley que fue elaborada de una manera arbitraria, muy rápida, sin fundamentos», precisó Fernández Pardo.
La Suprema Corte, también requirió los antecedentes legislativos del decreto impugnado, incluyendo las iniciativas, los dictámenes de las comisiones correspondientes, las actas de sesiones en las que se hayan aprobado y en las que consten las votaciones de los integrantes de ese órgano legislativo.