Por Justino Miranda
CUERNAVACA, Mor.- En el caso del socavón formado en el Paso Exprés, el gobierno de Morelos afirmó que actuó con absoluta responsabilidad al advertir en tiempo y forma sobre los riesgos que detectó en diversas etapas de la construcción y subrayó que la edificación del viaducto que anunció la SCT, se realizará a propuesta directa del gobernador Graco Ramírez.
De esa manera respondió el gobierno estatal a la Coordinación Nacional de Protección Civil, respecto a las alertas emitidas para aplicar medidas preventivas en temporada de lluvias y evitar casos como el socavón en el kilómetro 93.8 de la autopista México-Acapulco.
En un comunicado el gobierno morelense informó que de manera oportuna, desde 2016 notificó oficialmente a la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre diversas situaciones de riesgo.
«Cabe recordar que la Comisión Estatal del Agua tambien informó debidamente a la Dirección General del Centro SCT Morelos, mediante oficio CEAGUA/SSE/125/2016, de fecha 31 de octubre de 2016, enviado a su entonces titular, José Luis Alarcón Ezeta, sobre los resultados y recomendaciones del estudio hidrológico e hidráulico de la barranca y alcantarillado pluvial que cruza el Paso Express en el km 93+600, donde se originó el socavón del pasado 12 de julio», precisa el gobierno.
Precisa que pese a los constantes advertencias, la tubería de la alcantarilla no fue sustituida durante el desarrollo de la obra. Esta tubería tenía alrededor de 40 años de antigüedad, y había rebasado su vida útil.
El gobierno estatal argumenta que la tubería no tenía la capacidad hidráulica suficiente para las avenidas ordinarias de agua que escurren por la barranca de Santo Cristo, por lo que se recomendó el incremento del diámetro de dicha instalación.
«Con base en la información disponible, se considera que el problema del socavón se originó por falla en la tubería de la alcantarilla por el probable colapso de la misma, al estar sometida a nuevas cargas, lo que originó que el agua generara una nueva salida en el costado norte de la misma, arrastrando el material de relleno del terraplén», cita.
El comunicado también señala que la Coordinación Estatal de Protección Civil giró oficios con observaciones, e incluso la Secretaria General de Gobierno hizo por escrito un llamamiento de atención en virtud del caso omiso del Centro SCT Morelos.
«Por otra parte, al tratarse de una obra federal, el Gobierno del Estado no tiene injerencia sobre esta vía, cuya atención es responsabilidad directa de la SCT.
«De la misma forma, se deja en claro que la decisión de la SCT de construir un viaducto en el Paso Express, responde a planteamientos realizados por el Gobierno del Estado, respecto de la necesidad de crear una alternativa que garantice seguridad a vecinos y usuarios de la vía», sostiene.
Por último se informa que el gobernador Graco Ramírez acudirá a una reunión a la Secretaría de Gobernación, está tarde, con la intención de trabajar y dar seguimiento coordinado a los trabajos en el Paso Express.