Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 5 de junio.- Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Hacienda, declaró que la homologación salarial de policías será “complicada” ante la falta de recursos.
El funcionario explicó que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) solicitó mil 98 millones de pesos para cumplir con la nivelación de los ingresos de los elementos de seguridad, anunciada como una de las principales bondades del convenio del Mando Coordinado, firmado desde inicios de año
Para ello, dijo Villarrreal Gasca, se requerirá del apoyo de la federación ante la incapacidad de solvencia económica por parte del estado.
En la primera fase el estado invertirá 250 millones de pesos y de manera paulatina se hará la ministración para cumplir con la estrategia de seguridad, que también incluirá la aplicación de la Guardia Nacional, adelantó.
Desde la imposición del Mando Único, durante la administración de Graco Ramírez, se anunció la presunta homologación salarial de los elementos policiacos de los 36 municipios con los de Cuernavaca, quienes tienen registrada la mayor percepción de emolumentos. Dicha disposición no se cumplió.
Con la entrada del actual gobierno, se anunció el cambio de Mando Único al convenio del Mando Coordinado, en el cual se aseguró que la percepción salarial sería igual a la que perciben los elementos capitalinos, y que de acuerdo al último tabulador de plazas publicado de Cuernavaca que data de 2018, un policía raso percibe poco más de 6 mil pesos sin que se clarifique si es mensual o quincenalmente.
A pesar de que el convenio fue firmado por la mayoría de los alcaldes desde finales de febrero pasado, hasta la fecha la homologación no ha sido cubierta ni se especificó a cuánto ascendería la percepción salarial lo que a decir de algunos ediles, provocó la baja de elementos.