Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 4 de enero.- Antes de reanudarse la sesión extraordinaria para la discusión del paquete económico 2019 en el congreso local, la presidente de la Comisión de Hacienda Rosalina Mazarí Espín afirmó que no hay dictamen para presentar al pleno.
En rueda de prensa, la diputada priísta, quien estuvo acompañada por su homóloga del PAN, Dalila Morales Sandoval, expusieron que ocho de los 13 integrantes de la comisión no se presentaron a las reuniones de trabajo, convocadas del 21 al 29 de diciembre pasado, por lo que sólo cinco diputados trabajaron en una contrapropuesta para el Ejecutivo.
Dicha propuesta rechaza el cobro del reemplacamiento que consideró el gobierno del Estado con el cual pretende obtener 500 millones de pesos, así como la concesión a 30 años de la basura a una sola empresa en todo el estado.
Sobre este rubro Mazarí Espín reiteró que no estaba clara la forma de la adjudicación directa que pretendía el Ejecutivo, a un solo concesionario, ni el nombre de la empresa que resultaría beneficiada por tres décadas.
Además detalló aumentos para los rubros de Salud que considera un aumento al Programa de Diálisis por más de 7 millones de pesos adicionales a los 18 millones propuestos, así como la asignación de 4.5 millones para Salud Mental, el cual no estaba contemplado.
Otro rubro que sería favorecido sería el de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a la que si bien se le asigna el 2.5% del presupuesto, logró un recurso adicional de 7 millones para coadyuvar en la crisis financiera por la que atraviesa.
Asimismo el Instituto de la Mujer obtendría poco más de 16 millones, cinco más de la propuesta original, y el albergue prácticamente duplicaría los 2.6 millones solicitados para llegar a los 5 millones de pesos.
La propuesta fue presentada por la minoría en la Comisión por lo que en caso de que se concrete la reunión de trabajo, ésta deberá ser analizada y aprobada por la mayoría de los legisladores para lograr el dictamen, el cual deberá ser expuesto ante el Pleno Legislativo para su discusión y aprobación o rechazo.
“No hay dictamen emanado de esta Comisión pero mis facultades como presidente me permiten convocar a las reuniones de trabajo a la que mis compañeros no asistieron, por lo que tampoco les asiste la razón jurídica ya que sólo en caso de que no se hubiera emitido una convocatoria ellos podrían realizar el dictamen”, aclaró.
Sostuvo que en este tema “no se trata de avasallar” sino de lograr acuerdos entre los tres Poderes del Estado, por lo que aunque exista un grupo de 15 legisladores de mayoría, mientras no se acuerde un dictamen de la Comisión de Hacienda, el presupuesto no se votará “así hayan impuesto una hora para la sesión, un dictamen no se hace en cuatro horas”, advirtió.
Mazarí Espín recordó que en tanto no se apruebe un nuevo Paquete Económico se aplicará la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del ejercicio 2018.