Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 10 de diciembre.- El alcalde de Puente de Ixtla, Omar Ocampo Ocampo se declaró en quiebra financiera y anunció que desde hoy el ayuntamiento dejará de prestar servicios porque no hay recursos ni siquiera para el pago de nómina de los trabajadores.
El edil acompañó a los trabajadores de confianza y sindicalizados en el Congreso de Morelos, que bloquearon por más de tres horas el del Paso Exprés para solicitar la intervención del gobierno estatal ante la crisis financiera que enfrenta el municipio.
En ese encuentro, el edil indicó que únicamente estarán en operación las áreas prioritarias como seguridad pública, servicio de ambulancia y la dirección de salud, las demás permanecerán cerradas hasta obtener una respuesta en el legislativo.
“Desde hoy se dejan de prestar los servicios en Puente de Ixtla porque no existen recursos para ejercer ni siquiera para el pago de los trabajadores del ayuntamiento, es la segunda quincena que no se les paga; el tema es terrible porque ningún otro municipio se encuentra en las circunstancias que nosotros y no hemos encontrado el apoyo en el Congreso”, dijo Ocampo Ocampo.
Antes, la diputada y presidenta la Junta Política y de Gobierno del Congreso, Ariadna Barrera dijo que instalarán mesad de trabajo para analizar el rescate financiero de los municipios y analizar las leyes de ingresos porque dijo que la mayoría de los municipios están en focos rojos en materia financiera.
En marzo pasado un grupo de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Puente de Ixtla suspendieron labores y bloquearon por más de tres horas las entradas al Congreso de Morelos, para exigir a los diputados solución al convenio de deuda porque el municipio está al borde del colapso.
Ese día el alcalde Mario Ocampo señaló que al separarse Xoxocotla de Puente de Ixtla se estableció un convenio de deuda entre ambos municipios, es decir de la deuda total que asciende a 310 millones de pesos Xoxocotla pagaría 80 millones y Puente de Ixtla 230 millones de pesos, pero hasta ese entonces no se había respetado.
Además, con la separación de Xoxocotla a Puente de Ixtla le quitaron 73 millones de pesos de las participaciones, por lo que no contaba con recursos para pagar la nómina que asciende a 3 millones de pesos mensuales para 160 trabajadores de confianza, 84 sindicalizados y 80 elementos de seguridad pública.